Inicio Notas de Prensa Opecu: “Cuatro mil 050 personas fallecieron en accidentes de tránsito en el 2012 y marca un lamentable récord en el Perú”

Opecu: “Cuatro mil 050 personas fallecieron en accidentes de tránsito en el 2012 y marca un lamentable récord en el Perú”

Por Opecu
0 Comentario

La asociación de consumidores indicó que las víctimas mortales aumentaron en 18,7% mientras que los heridos subieron en 10.6%. Es decir, “murieron dos personas más por día”, en relación al año anterior. “El Observatorio Vial ya debería haber estado en marcha”, indicó.  

microbuspnpcomas16abr14El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que hubo un alarmante aumento de víctimas mortales y heridas durante el año 2012, en el país, al superar, por primera vez, la valla de los cuatro mil fallecidos y 50 mil heridos que representan un incremento de 18,7% y 10,6%, respectivamente, que deben inducir a las autoridades a aplicar las leyes “con rigor”.

“Los víctimas mortales pasaron de 3 mil 411 en el 2011, a 4 mil 050 en el año subsiguiente, es decir, murieron 639 personas o 18,7% más en las pistas del país, haciendo del 2012 el peor año de la historia oficial vial en nuestro país, por lo que, entre otros, no solo basta con modificar leyes sino que las autoridades deben aplicarlas con sumo rigor” afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Asimismo, señaló que los heridos subieron de 49 mil 370 a 54 mil 601, o sea hubo un aumento de 5 mil 231 o 10,6% de personas heridas, en relación al año anterior, quienes tuvieron que ser atendidas en los establecimientos de sanidad, sin embargo, a la vez, se desconocen, oficialmente, cuáles fueron sus resultados en el proceso de recuperación de su salud que impiden saber las consecuencias reales de estos sucesos viales.

“Reiteramos que es fundamental y de urgencia la inmediata puesta en marcha de una entidad que acopie y registre la información de los accidentes de tránsito que ocurren en el país, mediante una interconexión informática que reciba, de las instituciones competentes, los datos de estos acontecimientos viales, en línea y en tiempo real, generando un registro único y confiable para elaborar estrategias y tácticas eficientes que reduzcan estos lamentables eventos”, enfatizó  Plate.

Según el último anuario estadístico publicado por la Policía Nacional del Peru (Pnp), del año 2011, se observó que, a nivel nacional, 120 mil 949 vehículos participaron en accidentes de tránsito, de los cuales 52,361 correspondieron a los autos, 26 mil 240 a camionetas, 21 mil 179 a mototaxis y motos, 11 mil 165 a microbuses y ómnibus, y 5mil 016 a camiones y tráilers, entre otros.

“Lima concentró casi el 60% del total nacional de accidentes de tránsito, sin embargo se debe mencionar que los automóviles participaron en 35 mil 317  de los 72 mil 272 eventos, es decir, el 49% de los sucesos que debe ser tomado muy en cuenta por las autoridades al momento de modificar el reglamento de tránsito, en especial en las sanciones al conductor ebrio causante de muchas muertes, en Lima y en el país”, finalizó el directivo del Opecu.

OPECU Prensa – 16.ABR.14 / Foto: Opecu – Difusión

 

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados