Inicio Destacados Opecu: “Consumidores pagarían S/ 580 millones adicionales por alza ISC en combustibles de hasta 59% por galón”

Opecu: “Consumidores pagarían S/ 580 millones adicionales por alza ISC en combustibles de hasta 59% por galón”

Por Opecu
0 Comentario

Asociación de consumidores insta al MEF a suspender, revisar y reducir el ISC porque es muy elevado, además es injusto porque los usuarios pagan combustibles sobrevaluados, en años, y ahora deberán pagar por los mismos carburantes S/ 580 millones adicionales

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) instó al Ministerio de Economía y Finanzas a suspender y revisar el alza del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de combustibles, publicado el 11 de noviembre del presente año, el cual, por su elevada e injusta subida, impactará con dureza la economía de los usuarios que pagarían más de S/ 580 millones, adicionales, anual.

“El aumento del ISC es muy alto. En gasoholes 84 y 90 octanos sube de S/ 0,88 y S/ 0,99 a S/ 1,40 alzando sus precios de venta al público en S/ 0,61 o 59% y S/ 0,48 o 41% por galón, asimismo en  en gasolinas y diésel hasta en S/ 0,55 o 50,5% y S/ 0,24 o 17%, respectivamente, que, además, es injusto por sobrevaluación de combustibles” afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó dos cuadros estadísticos de las variaciones del Impuesto Selectivo al Consumo de gasoholes, gasolinas y diésel, así como su impacto en la economía de los usuarios, basados en información oficial del MEF, refinerías de Petroperú y Repsol, y el Organismo Supervisor de la Inversión de Energía y Minería (Osinergmin), publicadas al mes de Octubre 2016.  1) Variación del aumento del ISC en combustibles e impacto incluido el I.G.V de 18%  2) Impacto económico al consumidor por el aumento del ISC en combustibles (miles de soles/año)

Demanda nacional de gasoholes y diésel. Los registros promedios del Osinergmin, por tipo de combustible, correspondiente al mes de octubre del presente año, indican que, entre los gasoholes el 90 octanos es el de mayor demanda con 971 mil galones por día,  seguido por el 95 con 330 mil galones, y el 84 con 258 mil es el tercero en preferencias. Cierran estas, los 97 y 98 con 120 mil.

Asimismo, el diésel B5S50 tiene la mayor demanda con 3.32 millones de galones por día, mientras el diésel B5 con 1.37 millones de galones diarios.

“Considerando la demanda nacional de gasoholes, gasolinas y diésel, a octubre del presente año, la aplicación del alza del impuesto selectivo al consumo significará que los usuarios pagarían un estimado de más de S/ 580 millones en los próximos 12 meses, por ende es un nuevo duro golpe a sus economías. El aumento del ISC es inoportuno, se debe suspender, revisar y reducir” sentenció.

OPECU Prensa – 14.NOV.16

 

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados