Inicio Actualidad Opecu: “Balón de gas peruano subió 1,5% pese a gran baja de 15,6% de su referencia internacional en últimos tres meses”

Opecu: “Balón de gas peruano subió 1,5% pese a gran baja de 15,6% de su referencia internacional en últimos tres meses”

Por Opecu
0 Comentario

Usuarios habrían pagado S/ 110 millones de más por el GLP envasado de diciembre 2017 a febrero de este año. Productores e importadores se beneficiarían porque el Estado asocia el precio de este producto al petróleo, del cual “no contiene ni un gramo”

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) elaboró un informe de las variaciones de precios del balón de gas doméstico de 10 kilos o gas licuado de petróleo (GLP) envasado en el Perú y su referencia internacional del propano Mont Belvieu en EE.UU., de diciembre 2017 a febrero 2018, cuyo resultado indica que subió 1,5% en el país, contrario a su gran baja referencial de 15,6%.

“Injustificable que el precio de venta al público del balón de gas peruano de 10 kilos suba 1,5% si su valor de referencia internacional bajó 15,6%, en los últimos tres meses. Es decir, los usuarios pagan 17,1% de más por el GLP envasado doméstico, cuyo precio el Estado lo asocia al petróleo del cual no contiene ni un gramo. Abuso ya debe parar”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico de la variación de precios del balón de gas doméstico de 10 kilos y de su referencia internacional Propano Mont Belvieu, Texas, EE.UU., de diciembre 2017 a febrero 2018, con fuentes del Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI) y la Oficina de Información Energética de EE.UU. (EIA por sus siglas en inglés). 1) Cuadro estadístico variación precios del balon de gas y propano Monte Belvieu – 08mar18    / 2) Gráfico de la variación de precios del balón de gas y propano Monte Belvieu

De otro lado, la asociación de consumidores, basada en informaciones del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), indicó que los usuarios habrían pagado S/ 109’448,219 de más por el cilindro de GLP envasado doméstico o balón de gas, en el periodo de diciembre 2017 a febrero 2018.

“La demanda de GLP envasado, en los últimos tres meses, acumularía 265,9 millones de kilos y aplicando los factores de compensación semanal del Fondo de Estabilización, durante ese periodo, se habrían pagado S/ 110 millones, incluido impuesto, a productores e importadores. Es exorbitante. Inexplicable pagar por un producto peruano cuyo precio no refleja su real naturaleza.”, puntualizó.

“Sin duda, la economía de los consumidores es perjudicada, además profundiza la pérdida de su confianza en el Estado y el sistema”, sentenció Plate.

El directivo agregó que, en las tres primeras ruedas de negociación del propano estadounidense, al cinco de marzo del presente año, muestra una nueva caída de 8,5% mensual, reflejando una baja acumulada de 22,8% desde diciembre del año anterior.

“La tendencia de precios del producto de referencia internacional asociado al petróleo continúa a la baja en el presente mes de marzo. ¿Qué están esperando para sincerar el precio del GLP envasado y trasladar su beneficio económico a los usuarios en el mercado nacional? Cuatro de cinco hogares peruanos cocinan alimentos con el balón de gas doméstico. Urge transparencia”, finalizó Plate.

OPECU Prensa – 08.MAR.18

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados