Inicio Destacados Opecu: “Baja internacional de combustibles de hasta 3,6% se debe reflejar sin demora en el país”

Opecu: “Baja internacional de combustibles de hasta 3,6% se debe reflejar sin demora en el país”

Por Opecu
0 Comentario

(Foto: Opecu) Variación rige esta semana del lunes 07 al domingo 13 de noviembre

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el Osinergmin publicó hoy el reporte de precios internacionales de combustibles con variaciones a la baja de hasta 3,6% que deberán ser aplicadas por los agentes económicos, íntegramente, más impuestos, en la presente semana del lunes 07 al domingo 13 de noviembre de 2016, en beneficio de los usuarios en el país.

“La caída internacional de precios de hasta 3,6% que rige esta semana del lunes 07 al domingo 13 noviembre, se debe reflejar sin demora en los valores de venta al público, siendo así instamos a las refinerías a emitir y publicar sus nuevos precios, a partir de la fecha, los cuales deben contener el íntegro de la variación semanal, a la baja”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Variación internacional de precios de combustibles, vigente en la presente semana del lunes 07 al domingo 13 de noviembre de 2016, e impacto en el país

El precio internacional del gasohol 84 octanos bajó de S/ 5,34 a S/ 5,17 variando S/ 0,17 o 3,2% por galón, respecto de la semana anterior, lo cual significa que las refinerías deberán trasladar al mercado interno una  reducción de S/ 0,22 por galón, incluido impuestos, monto íntegro que a la baja también deberá reflejarse en los precios de venta en grifos y estaciones de servicio en el país.  Variación internacional de precios de combustibles,vigente del lunes 7 al domingo 13, e impacto en el país – 07NOV16

El gasohol 90 octanos disminuye de S/ 5,58 a S/ 5,40 variando S/ 0,18 o 3,2% por galón, respecto de la semana anterior, por lo tanto las refinerías y grifos deben bajar sus respectivos precios en S/ 0,23 por galón, incluido impuestos.

El gasohol 95 octanos contrae de S/ 5,99 a S/ 5,81 y varía S/ 0,18 o 3% por galón, respecto de la semana anterior, por ello refinerías, importadores, y grifos deben modificar sus respectivos precios en S/ 0,23 por galón, incluido impuestos.

El gasohol 97 octanos pasa de S/ 6,14 a S/ 5,96 cayendo S/ 0,23 o 2,9% por galón, respecto de la semana anterior, en consecuencia los comercializadores en general deben modificar sus precios, a la baja, en S/ 0,23 por galón, incluido impuestos. Esta variación es también para el gasohol 98.

Las gasolinas 84 y 90 octanos varían de S/ 5,21 a S/ 5,02 y de S/ 5,47 a S/ 5,28, respectivamente, y ambas disminuyen S/ 0,19 por galón, en relación con la semana anterior, así en refinerías, grifos y estaciones de servicios deberán reducir S/ 0,24 por galón, incluido impuestos.

De otro lado, el diésel B5S50 disminuye S/ 0,11 o 2% por galón, por lo que las refinerías deberán variar sus precios en S/ 0,13 por galón, incluido impuestos, asimismo cayeron los residuales en S/ 0,13 por galón, equivalente a una disminución de S/ 0,15 por galón, incluido impuestos, en el mercado nacional.

Finalmente, el precio internacional del gas licuado de petróleo (GLP) a granel, baja de S/ 1,26 a S/ 1,23 por kilo, es decir variaría en S/ 0,015 o 2,4% por litro, incluido impuestos, en el país.

“Recomendamos a los usuarios tener en cuenta esta variaciones de precios de combustibles que rigen en la presente semana, y no pagar de más. Cuide su economía”, puntualizó Plate.

OPECU Prensa – 07.NOV.16

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados