Inicio Actualidad Opecu: Baja de precios de referencia de combustibles hasta 6,02% por galón y GLP 7,27% por kilo en enero 2020 no se trasladan al mercado peruano

Opecu: Baja de precios de referencia de combustibles hasta 6,02% por galón y GLP 7,27% por kilo en enero 2020 no se trasladan al mercado peruano

Por Opecu
0 Comentario

Abuso. Precios de Venta al Público están sobrevalorados porque no se corresponden con variaciones internacionales que sí se respetan en EE.UU. y la Unión Europea, entre otros (FOTO: OPECU/Archivo)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que las variaciones a la baja de precios de combustibles de referencia internacional de hasta 6,02% por galón y GLP en 7,27% por kilo en el mes de enero 2020, no han sido trasladadas al mercado peruano en un injustificable despropósito de productores, importadores y comercializadores en general que perjudican la economía de los consumidores, a nivel nacional.

“Al cierre de enero 2020 la reducción de precios de referencia internacional de gasoholes, diésel B5 de hasta 6,02% por galón, de GLP en 7,27% por kilo, no se reflejó en los precios de venta al público entre S/ 0,32 y S/ 0,52 por galón, y S/ 0,09 por kilo, en el país. Injustificable no sintonizar con las bajas que sí se trasladan al consumidor en EE.UU. y Europa. Abuso debe parar”, afirmó Héctor Plate Cánepa, presidente del Opecu.

El directivo añadió: “La actitud indiferente del Estado ante la permanente injusticia e inequidad es notoria en las relaciones de consumo, perjudicando fuerte la economía de consumidores en años.  Actitud debe cambiar no solo de palabra sino con hechos que respondan a las expectativas de los usuarios de recibir un trato comercial idóneo”, remarcó Plate.

Variación internacional de precios de combustibles referencia e impacto económico en el mercado peruano en Enero 2020

GLP. El gas licuado de petróleo (GLP) bajó de S/ 1,10 a S/ 1,02 por kilo, reduciendo S/ 0,08 o 7,27% por kilo, cuyo impacto económico de S/ 0,094 incluido impuesto, el cual se debió reflejar en el mercado peruano. Cuadro Estadístico de Variaciones de Precios de Referencia de Combustibles e Impacto Económico en el Mercado Peruano – Enero 202003FEB2020

“El GLP de referencia internacional continuó en caída libre, así redujo en S/ 0,094 o 7,2% por kilo en enero 2020, así su fuerte baja de precios debió reflejarse en el mercado nacional, en beneficio de los consumidores peruanos. El GLP es riqueza peruana, de los campos Camisea en Cusco, y se debe comercializar a precio real de origen y no distorsionado. No más abuso”, aseveró Plate.

Gasoholes. El gasohol 84 octanos contrajo de S/ 6,17 a S/ 5,91 por galón, disminuyendo S/ 0,26 o 4,21% cuyo impacto a la baja es de S/ 0,33 incluido impuesto, en el mercado interno.

El gasohol 90 octanos disminuyó de S/ 6,41 a S/ 6,16 bajando S/ 0,25 o 3,90% por galón, así debió reducir S/ 0,32, incluidos impuestos, en refinerías y demás comercializadores en el país.

El gasohol 95 octanos rebaja de S/ 6,83 a S/ 6,58 perdiendo S/ 0,25 o 3,66% por galón, de modo que aplicando impuestos debería haber reflejado una caída de precios de S/ 0,32 en el país.

Los gasoholes 97 y 98 octanos contraen de S/ 6,98 a S/ 6,73 disminuyendo S/ 0,25 o 3,58% por galón, y debió mostrar una rebaja de S/ 0,32 incluidos impuestos, a nivel nacional.

Gasolinas.  La gasolina 84 octanos bajó de S/ 6,15 a S/ 5,90 y retrocede S/ 0,25 o 4,07% por galón, incluidos impuestos, cuyo impacto de S/ 0,32 no mostraron los locales de venta al público.

La gasolina 90 octanos decreció de S/ 6,41 a S/ 6,16 contrayendo S/ 0,25 o 3,90% por galón, así su precio de venta debió disminuir en S/ 0,32 incluidos impuestos, en el territorio peruano.

Diésel B5. El diésel B5 de 0 a 2500 ppm varió de S/ 7,31 a S/ 6,87 y bajó S/ 0,44 o 6,02% por galón, perdiendo S/ 0,52 incluido impuesto, mientras el diésel B5 de 2500 a 5000 ppm pasó de S/ 7,06 a S/ 6,76 y redujo S/ 0,30 o 4,25% por galón, y debió reflejarse en S/ 0,35 a nivel nacional.

Petróleos Industriales. Los residuales seis y 500 alzaron de S/ 4,16 a S/ 4,27 y de S/ 4,22 a S/ 4,33 subiendo ambos S/ 0,11 o 2,6% en promedio, y elevan S/ 0,13 incluidos impuestos.

OPECU Prensa – 03.FEB.20

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados