Inicio Economía Opecu: “332 grifos subieron gasoholes en mayor proporción al alza internacional de hasta S/.1,04 por galón”

Opecu: “332 grifos subieron gasoholes en mayor proporción al alza internacional de hasta S/.1,04 por galón”

Por Opecu
1 Comentario

Los sobreprecios son de hasta 71, 65, 104, 53 y 44 céntimos por galón, en los gasoholes de 84, 90, 95, 97 y 98 octanos, respectivamente

Gasoholes debieron subir, como máximo, entre 29 y 44 céntimos por galón, sin embargo en más de 300 grifos y estaciones de servicios adicionaron montos mayores a la variación internacional desde un céntimo hasta S/.1,04 por galón | Foto: Opecu

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) elaboró un informe sobre las variaciones del precio de venta al público de los gasoholes 84, 90, 95, 97 y 98 octanos, los cuales debieron subir entre 29 y 44 céntimos a partir del martes 17 del presente mes, detectando que 332 grifos aplicaron una mayor proporción al alza internacional, al inicio del cuarto día de su vigencia. Relación de Grifos y Estaciones de Servicios con sobreprecios en gasoholes 20.FEB.15 – 00:00 horas   |   G 84   |   G 90   |   G 95   |   G 97   |   G 98

“Es muy abusivo fijar precios en el país por encima del alza internacional de los combustibles, y peor aun cuando las bajas que correspondían no se trasladaron ni íntegra ni oportunamente a los consumidores, por ende rechazo estas incoherentes conductas comerciales de algunos grifos, a la vez que los insto a reducir de inmediato sus sobrevaluados gasoholes”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó cinco cuadros, uno por cada tipo de gasohol, que registra el mayor aumento fijado en el precio de venta al público de dicho combustible en los grifos limeños, basado en la información del programa Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), mostrada a las cero horas de hoy, viernes 20 de febrero de 2015.

“El gasohol 84 octanos se vende con un mayor precio de hasta 71 céntimos en 49 grifos, mientras el de 90 se comercializa a 65 céntimos de arbitrario recargo en 110 puntos de venta, asimismo el combustible de 95 octanos se expende con un mayor pago de hasta un sol y cuatro céntimos en 133 establecimientos, y los de mayor octanaje entre tres y 53 céntimos en 40 locales” arguyó.

El directivo del Opecu invitó a los consumidores y usuarios a visitar la página web de la entidad en www.opecu.org.pe en donde está a disposición la relación de los grifos y estaciones de servicio, según el octanaje de gasohol, mostrando sus valores de venta que incluyen el monto adicional que supera a la variación internacional y que motivó el ajuste de precios al alza de la presente semana.

“Debemos recordar que el ministerio de Energía estableció los lineamientos para fijar los precios de referencia de los combustibles, y las refinerías como los grifos determinaron incorporar, con precisión aritmética, el íntegro de la variación semanal internacional a sus valores de venta en el mercado interno, en la práctica fijaron las reglas de juego y exigimos respetarlas”, sentenció Plate.

“El Estado tiene la obligación de proteger los intereses económicos de los consumidores, y no desampararlos, más cuando necesita de sus aportes para reactivar la economía nacional”, finalizó.

OPECU Prensa – 20.FEB.15

1 Comentario

Opecu: 332 grifos subieron los gasoholes hasta en S/.1,04 | Perudiario febrero 20, 2015 - 11:12 pm

[…] obstante, tras recoger información del programa Facilito delOrganismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas(Osinergmin) de […]

Responder

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados