Inicio Economía Opecu: “208 personas fallecieron en accidentes viales aumentando un 24% en el cuarto mes de nuevas reglas”

Opecu: “208 personas fallecieron en accidentes viales aumentando un 24% en el cuarto mes de nuevas reglas”

Por Opecu
0 Comentario

La asociación de consumidores señaló que aumentaron las cifras de fallecidos en 24%, de heridas en casi 10% y de accidentes viales en 7%, en relación al periodo mensual anterior.

“Urge una respuesta eficiente del Estado ante la inseguridad vial nacional”, dijo el Opecu.

Aumentan cifras de muertos, heridos y accidentes de tránsito en el país. “Urge una respuesta eficiente del Estado ante la inseguridad vial nacional”, dijo el Opecu.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) presentó hoy su cuarto informe vial, mensual, del viernes 25 de julio al domingo 24 de agosto de 2014, el cual registra 369 accidentes de tránsito que ocasionaron 208 muertos y 955 heridos siendo las más altas cifras de personas afectadas desde que entraron en vigor las nuevas reglas de tránsito en el país, hace cuatro meses. Consolidado de los Accidentes de Tránsito, a nivel nacional, del periodo mensual de 25Jul14 al 24Ago14

“En los últimos treinta días registramos 369 accidentes de tránsito los cuales dejaron un lamentable saldo de 208 muertos y 955 heridos que son las mayores cifras de personas afectadas desde que entraron en vigor las modificaciones de las reglas de tránsito, hace cuatro meses, siendo alarmante la indiferencia del Estado para reducirlos”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico de los accidentes de tránsito ocurridos en el periodo analizado, a nivel nacional, el cual registra 187 o 50,7% de eventos con 113 fallecidos y 530 heridos en la sierra, mientras en la costa se reportaron 182 o 49,3% de sucesos viales con 95 muertos y 425 heridos.

“Junín, Puno y Ayacucho con 91 fallecidos y 386 heridos fueron las regiones que sumaron la mayor cantidad de personas afectadas por los accidentes de tránsito en la sierra, mientras que Lima, Ica y Arequipa acumularon 61 muertos y 217 lesionados en la costa, siendo la accidentabilidad esta vez mayor en las zonas andinas, pero a nivel nacional aumentó respecto al mes anterior”, dijo.

En ese sentido, el Opecu indicó que el periodo mensual anterior registró un total de 343 accidentes de tránsito los cuales arrojaron 168 fallecidos y 872 heridos, en el país, cifras inferiores al actual periodo mensual de análisis que reportó 369 sucesos viales con 208 muertos y 955 lesionados.

“Es decir, 40 personas más han fallecido en relación al periodo mensual anterior, a su vez creció en 83 el número de lesionadas, como, también, en 23 los accidentes de tránsito, o sea aumentaron los muertos en 24%, los heridos en casi 10% y los sucesos viales 7%. Instamos a las autoridades a atender urgentemente esta lamentable realidad de la inseguridad vial nacional”, sentenció Plate.

Causas. El Opecu señaló que 146 accidentes de tránsito fueron ocasionados por choque que dejaron 50 muertos y 363 heridos, mientras que por despiste y vuelco 92 eventos causaron 102 fallecidos y 467 lesionados.

Asimismo, 46 personas perdieron la vida y 86 quedaron heridas por atropello en 107 accidentes de tránsito, y otras causas ocasionaron 10 muertos y 39 lesionados en 24 sucesos viales. .

“Es decir, un 49% de personas falleció por despiste y vuelco de los vehículos, 24% por colisión de las unidades de transporte, 22% murieron atropelladas y un 5% debido a otras causas durante el último periodo mensual analizado”, manifestó el directivo del Opecu.

El directivo informó que los cuadros estadísticos de los accidentes de tránsito, del periodo mensual del viernes 25 de julio al domingo 24 de agosto de 2014, a nivel nacional, están a disposición en la página web de la entidad http://www.opecu.org.pe

OPECU Prensa – 25.AGO.14

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados