Inicio Actualidad OMS destaca beneficios del Observatorio de Precios de Medicamentos para la salud de los peruanos

OMS destaca beneficios del Observatorio de Precios de Medicamentos para la salud de los peruanos

Por Opecu
0 Comentario

Contribuye a que población consiga fármacos al menor precio

El aplicativo de la Digemid supera los cuatro millones de visitas con más de cuatro mil consultas diarias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que la población peruana puede conseguir los medicamentos que necesita al menor precio y conocer en qué farmacias o boticas formales están disponibles gracias al Observatorio de Precios de Medicamentos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).

“Este reconocimiento de la OMS se debe a la versatilidad del sistema utilizado para implementar el aplicativo web del Observatorio de Precios de Medicamentos que, a través de una consulta amigable, permite conocer con facilidad las farmacias y boticas en las que puede adquirir los medicamentos que le fueron prescritos y optar por aquella que ofrezca el menor precio”, explicó el jefe del Observatorio de Precios de Productos Farmacéuticos de la Digemid, Omar Castañeda.

Detalló que para consultar el Observatorio de Precio de Medicamentos basta con dar click al enlace  http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/ y escribir el nombre del medicamento en el espacio de “Búsqueda”.

“El aplicativo también filtra la información por región, provincia y distrito, para conocer las boticas y farmacias más cercanas a su casa o centro de trabajo que cuenten con el medicamento que se ha recetado y aquellas que los venden a menor precio. De esta manera podemos encontrar fármacos genéricos o de marca, sus precios, además de los establecimientos farmacéuticos del sector público o privado que los venden. Con toda esta información podremos decidir libremente el lugar donde adquirirlo y realizar una compra informada”, añadió.

Promueve la formalidad

La OMS destacó también que el Observatorio de Precios tiene otros efectos beneficiosos tanto para los usuarios como para el mercado farmacéutico debido a que todas las boticas y farmacias registradas en el aplicativo web son formales, lo que contribuye a que la población acceda a productos farmacéuticos de calidad, seguros y eficaces.

Dicho reconocimiento de la OMS se dio en el durante la reunión realizada en las oficinas centrales de la OMS en Ginebra, Suiza, en la que Castañeda compartió la experiencia peruana del Observatorio de Precios.

Millones de visitas

La versatilidad del Observatorio de Precios se ve reflejada en la cantidad de visitas que registra, pues a la fecha ha superado los cuatro millones 260 mil a un promedio de cuatro mil consultas diarias.

El Observatorio fue lanzado el 7 de junio de 2010 por el Ministerio de Salud a través de la Digemid, y su implementación fue posible gracias al apoyo de Alianza para la Transparencia de Medicamentos (Proyecto MeTA).

Reportes periódicos

La información publicada en el Observatorio se actualiza periódicamente con los precios que las farmacias y boticas del país reportan mensualmente, lo que contribuye a que las personas puedan optar por la alternativa que consideren más conveniente. Las consultas al Observatorio son gratuitas y pueden realizarse las 24 horas durante los 365 días del año desde cualquier conexión de internet.

OPECU Prensa – 05.DIC.15

Fuente y Foto: Digemid

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados