Inicio Economía MEM: 17 regiones y 24 ciudades del país tendrán gas natural en el 2015

MEM: 17 regiones y 24 ciudades del país tendrán gas natural en el 2015

Por Opecu
0 Comentario

Recurso es 40% más barato que otros combustibles

El 68% de las regiones del país contarán con gas natural, a partir del 2015 | Foto: Andina / Oscar Farje

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló hoy que, el próximo año, 17 regiones y 24 ciudades del país tendrán acceso al gas natural y, además, medio millón de familias estarán conectadas a la red del recurso gasífero.

El director general de hidrocarburos del MEM, Juan Ortiz, indicó que la masificación del gas natural es una política de Estado impulsada desde el más alto nivel del Gobierno.

«Es el jefe de Estado, Ollanta Humala, quien impulsa la construcción de una red nacional de gasoductos de tal manera que el acceso universal a una energía económica y limpia sea una realidad en nuestro país», manifestó.

Detalló que en siete regiones del centro – sur andino se distribuye actualmente el gas natural en forma comprimida, pero adelantó que a esas mismas regiones van a llegar ductos regionales una vez que esté concluido el Gasoducto Sur Peruano (GSP).

Añadió que también se espera que para el 2015 se incremente la cifra actual de familias que tienen gas natural en sus hogares (220,000) a medio millón y para el año 2020 a un millón y medio.

Explicó que el gas natural es un combustible seguro porque, como es más liviano que el aire, si hay una fuga simplemente se dispersa y no se acumula y crea el riesgo de una explosión que puede causar daños humanos o materiales.

“Esa es la primera ventaja del gas natural: Es un combustible más seguro”, enfatizó.

Una segunda ventaja, prosiguió, es que el gas natural es más «barato» y que en promedio es 40 por ciento más barato que otros combustibles similares de uso comercial o industrial. 

Dijo que en el caso del gas natural para uso residencial esto es una realidad: En Lima los usuarios pagan entre ocho y 14 soles al mes.

El funcionario reveló que se ha contratado a concesionarios de distribución que están habilitando infraestructura para llevar gas natural al sur y en la costa de Arequipa, Moquegua, Tacna, y en el norte a Áncash, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque.

“Son dos empresas concesionarias que han ganado sus respectivos concursos públicos y tienen la obligación de, a partir de mediados del próximo año, llevar gas natural a todas esas regiones, primero en forma líquida”, señaló.

Precisó que mientras se instalan las redes de tuberías el gas natural se va a llevar en forma virtual, ya sea como gas natural comprimido (GNC) o gas natural licuado (GNL).

De esta manera, a la entrada de las ciudades se instalarán plantas que descompriman o vaporicen el gas.

Finalmente, Ortiz dijo que para el presente año también se espera llegar a la meta de un millón de familias beneficiarias del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que consiste en la entrega de vales mensuales de 16 soles de descuento para la compra de un balón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de diez kilogramos.

OPECU Prensa – 07.OCT.14 | Fuente; Andina

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados