Inicio Educación Opecu interpuso denuncia contra el Grupo Editorial Córdova ante el Indecopi por flagrante infracción

Opecu interpuso denuncia contra el Grupo Editorial Córdova ante el Indecopi por flagrante infracción

Por Opecu
0 Comentario

La organización de consumidores pide a la autoridad nacional de consumo que ordene a la editorial el retiro inmediato de los libros de los colegios afectados y adopte las medidas necesarias para garantizar la devolución del dinero a los padres de familia.
Asimismo que supervise la selección y elección del nuevo libro de Matemática del primer al sexto grado de primaria.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que el día de ayer, martes 14 de mayo de 2013, interpuso denuncia contra el Grupo Editorial Córdova S.A.C., ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), por flagrante infracción al deber de idoneidad en la comercialización de sus libros Mentemati, según se comprobó mediante el reportaje del programa ‘Panorama’ de Panamericana Televisión, emitido el domingo 12 del presente mes.
“Hemos interpuesto denuncia contra el Grupo Editorial Córdova por flagrante infracción al deber de idoneidad, en defensa de los intereses colectivos de los compradores y usuarios de los libros Mentemati los cuales, entre otros, muestran garrafales como injustificables errores en varias operaciones aritméticas que perjudican la adecuada educación de miles de alumnos, de primero a sexto grado de primaria, en el país”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.
La organización de consumidores señaló que el Grupo Editorial Córdova registra 27 libros en el Observatorio Nacional de Textos Escolares (Obnate), del Ministerio de Educación (Minedu), en Matemática, Caligrafía e Inglés del primer al sexto grado de primaria, y también Computación del nivel Inicial Jardín para grupos de 3, 4 y 5 años de edad, además de todos los grados de primaria.
“Recomendamos a los padres de familia de los colegios que eligieron libros de la editorial Córdova, además, del de Matemática, los de Caligrafía, Inglés y Computación que exijan a los directores y profesores efectuar adecuadas evaluaciones de estos de acuerdo a los criterios pedagógicos e indicadores de calidad que se indican en la plataforma virtual del Obnate, y que son de obligatorio cumplimiento legal para considerarlos idóneos para la educación”, aseveró el directivo del Opecu.
Plate indicó que la matriz de indicadores de calidad para la evaluación de Matemática de la Educación Primaria obliga a las editoriales, entre otros, a presentar los contenidos de manera clara y precisa, como, también, el lenguaje empleado debe guardar corrección lingüística, “respetando las reglas de ortografía y gramática del idioma”.
“Estas características fueron transgredidas en parte de los contenidos del libro Mentemati, como en el cual se escribió ‘peru’ sin mayúscula la letra inicial y sin tildar la última vocal”, manifestó.
Rigor académico. El criterio pedagógico establece que el contenido debe presentar información con rigor académico y acorde con los principios de la educación nacional y en este sentido “Indica en la página de créditos que la editorial se hace responsable por el rigor académico del contenido del texto, y su correspondencia con los principios de la Educación que establece la Ley General de Educación”.
“La flagrancia de la infracción por los gravísimos errores de los libros Mentemati del Grupo Editorial Córdova, mostrados por el reportaje televisivo, es contundente y releva de mayores pruebas respecto de su responsabilidad, por lo que pedimos a la autoridad nacional de consumo ordenar a la editorial el retiro inmediato de dichos libros de los colegios y adoptar las medidas necesarias que garanticen la devolución del dinero a los padres de familia”, enfatizó Plate.
Selección y elección del nuevo libro de Matemática. Asimismo, la asociación de consumidores pidió al Indecopi que supervise la selección y elección del libro de Matemática que reemplace al actual, no idóneo, en los colegios afectados, para los grados del primer al sexto año de primaria, asimismo inicial, garantizando con su presencia la idoneidad de los nuevos textos escolares.
“Los padres de familias quieren ver a sus autoridades, al Minedu como al Indecopi, actuar con celeridad para corregir esta deplorable actitud de la editorial y de los colegios que seleccionaron y eligieron sus libros, supervisar la elección de los respectivos nuevos textos y evaluar, también, la afectación académica de los alumnos para dictar inmediatas medidas correctivas” sentenció Plate.

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados