Inicio Destacados Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional se elevó en 0,43% y en Lima Metropolitana subió 0,45%

Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional se elevó en 0,43% y en Lima Metropolitana subió 0,45%

Por Opecu
0 Comentario

En el mes de julio 2015

El Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional aumentó en 0,43% y la variación acumulada al mes de julio llegó a 2,67%. La variación anualizada del periodo agosto 2014-julio2015 se situó en 3,32%. Informe Técnico No. 08 – Precios Julio 2015

Las divisiones de consumo que reportaron mayor alza de precios fueron Alojamiento, Agua y Electricidad, Gas y Otros Combustibles con 1,43%, Transportes 0,94%, Salud 0,48%, Recreación y Cultura 0,42%, Bebidas Alcohólicas y Tabaco 0,32%, Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 0,27% y Prendas de Vestir y Calzado 0,25%. Contrariamente, se redujeron los precios de Comunicaciones en -0,04

Las ciudades de Cajamarca, Piura, Ayacucho y Tumbes registraron mayor alza de precios a nivel nacional

En el mes de julio, 25 de las 26 ciudades donde se calcula el Índice de Precios al Consumidor registraron alza de precios, entre ellas Cajamarca (0,78%), Piura (0,76%), Ayacucho (0,68%) y Tumbes (0,65%), las cuales estuvieron por encima del promedio nacional, además de Huaraz (0,58%), Chiclayo (0,57%), Puno y Cusco (0,49% cada una), Moyobamba (0,48%), Tarapoto (0,47%), Lima (0,45%) y Chimbote (0,44%). En tanto que, la ciudad de Cerro de Pasco fue la única que presentó disminución de precios con -0,15%.

A nivel nacional, también influyó el reajuste de las tarifas de electricidad residencial en todas las ciudades (2,8% en promedio). Asimismo, el aumento en el precio del agua potable que en promedio subió 3,9%, observándose las mayores alzas en Moyobamba (11,0%), Lima (5,3%) e Ica (3,3%), entre otras. Otro factor que influyó en el resultado del mes, fue el incremento de precios de los pasajes en ómnibus interprovincial en 9,3%, debido a la demanda estacional por fiestas patrias.

Precios al por mayor a nivel nacional se redujeron en 0,04%

En julio de 2015, el Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional, indicador que muestra las variaciones de precios de las transacciones mayoristas, decreció en 0,04%. La variación acumulada al mes de julio fue de 1,28% y la anualizada (agosto 2014-julio 2015), llegó a 1,95%.

Cabe precisar que este resultado estuvo influenciado por los menores precios de los productos manufacturados, tanto de origen nacional como importado, influyendo en ambos, los menores precios del petróleo diésel y los productos metálicos. Por otro lado, subieron los precios de los productos agropecuarios y pesqueros.

Precios Al Consumidor En Lima Metropolitana Subieron 0,45%

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el mes de julio de 2015, el Índice de Precios al Consumidor en Lima Metropolitana aumentó en 0,45%, registrando una variación acumulada al séptimo mes del año de 3,01% y anualizada (agosto 2014 – julio 2015) de 3,56%, con una tasa promedio mensual de 0,29%.

El resultado del mes que julio, se sustenta principalmente en el incremento del precio de las tarifas de electricidad (2,9%) y agua potable (5,3%) y ambas alzas explican casi el 40% de la variación de precios del mes. También subieron los pasajes en ómnibus interprovincial (16,0%), el servicio de taxi (1,9%) y algunos alimentos como el choclo (33,9%), manzana israel (17,4%) limón (15,6%) y papaya (7,6%).

Según grandes grupos de consumo, en el mes de julio, Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad registró el más alto incremento de precios con 1,63%, seguido de Transportes y Comunicaciones con 0,88%, Alimentos y Bebidas 0,19%, Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza 0,22%, Vestido y Calzado 0,33%, Otros Bienes y Servicios 0,25%, Cuidados y Conservación de la Salud 0,41% y Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda 0,21%.

Choclo, manzana israel, pasaje en ómnibus interprovincial, choros y papaya subieron de precios

Durante el mes de análisis, los productos que reportaron mayor incremento de precios fueron choclo criollo 33,9%, manzana Israel 17,4%, pasaje en ómnibus interprovincial 16,0%, limón 15,6%, manzana corriente 14,5%, melón 10,2%, choros 8,5% y papaya 7,6%,

Fresa, GLP vehicular, cebolla china, lechuga y naranja de mesa bajaron de precio

Entre los productos que disminuyeron sus precios figuran: fresa -30,6%, GLP vehicular -16,1%, cebolla china -10,6%, ají pimiento -9,4%, lechuga -9,3%, naranja de mesa -9,3%, arveja verde criolla -9,0% y zanahoria -8,6%.

Precios de maquinaria y equipo de Lima Metropolitana se incrementaron en 0,38%

El Índice de Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana, que mide las variaciones de los bienes de capital de origen nacional e importado, durante el mes de julio subió 0,38%. La variación acumulada en los primeros siete meses del año alcanzó 5,32%% y la anualizada (agosto 2014-julio 2015) fue de 9,44%.

La variación del mes de julio de los bienes de capital se sustenta en el alza de precios que registró la maquinaria y equipo para la industria (tanques metálicos y transformadores eléctricos); y en los productos importados, influyó la maquinaria agrícola (lampas y tractores) y los equipos para el transporte (vehículos automotores y sus piezas).

Precios de materiales de construcción de Lima Metropolitana bajaron en 0,18%

Los precios de los materiales de construcción de Lima Metropolitana, durante el mes de julio de 2015 disminuyeron en 0,18%, con una variación acumulada de 1,78% y en los últimos doce meses (agosto 2014 – julio 2015), llegó a 3,96%.

Este comportamiento se debió a la reducción de precios que registraron los productos metálicos (planchas de acero LAC y LAF, varillas de construcción y alambrón), mayólicas y mosaicos, así como los tubos y accesorios de plástico; efecto atenuado por el alza de precios en la madera y estructuras de concreto.

OPECU Prensa – 01.AGO.15

Fuente: NdP INEI

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados