Inicio Actualidad Inaudita y abusiva actual diferencia de precio de Azitromicina 500 mg de hasta 110 veces o 10,900%

Inaudita y abusiva actual diferencia de precio de Azitromicina 500 mg de hasta 110 veces o 10,900%

Por Opecu
0 Comentario

Diciembre 2019 – Mayo 2020. De otro lado el organismo de consumidores comparó precios del medicamento esencial Azitromicina 500 mg, antes de la pandemia. en diciembre 2019 versus actuales, detectando un aumento abismal de hasta 4,600% (FOTO: paraque-sirve.com)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) elaboró un informe de los precios actuales de venta al público del medicamento esencial Azitromicina 500 mg.  para tratamiento del Covid-19, detectando fuertes diferencias de hasta 110 veces o 10,900% en farmacias, boticas, policlínicos y clínicas en Lima Metropolitana.

“El medicamento Azitromicina 500 miligramos, tableta recubierta, se vende actualmente en la farmacia Farmavida en Santa Anita a S/ 0,25 por unidad, mientras en la farmacia de la Clínica Santa Isabel en San Borja a S/ 27,56 por unidad, es decir 110 veces más o 10,900 por ciento de mayor precio. Abuso extremo, peor si es medicamento esencial para combatir la pandemia Covid”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “La abismal diferencia de precios de un medicamento esencial en casi 11 mil por ciento, como la azitromicina, para combatir el pandémico coronavirus, no solo es una prueba del impedimento a usuarios de acceso a la salud, sino de la absoluta indiferencia estatal por la vida del ser humano. Instamos al Estado y sus autoridades a cambiar de actitud y parar abusos para bienestar de los consumidores”, remarcó Plate.

La asociación de consumidores presentó tres cuadros estadísticos, que muestran la diferencia del precio mínimo y máximo del medicamento Azitromicina de 500 miligramos (mg) como producto de marca en mayo 2020, de precios de la cadena Mi Farma, antes de la pandemia en diciembre 2019, y el comparativo de precios de la Botica Quilmaná de diciembre 2019 a mayo 2020, con fuente del Observatorio Nacional de Precios de Medicamentos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid). 1) Precio de Venta al Público, Mínimo y Máximo,  del medicamento esencial Azitromicina 500 mg en producto de marca, mayo 2020 –  2)  Comparativo del precio de Venta al Público del medicamento genérico Azitromicina 500 mg en la cadena de farmacias MI Farma, en diciembre 2019  –  3) Comparativo del precio de venta al público del medicamento Azitromicina 500 mg en Botica Quilmaná – Lima – diciembre 2019 – mayo 2020NP19MAY20

Resultados. En diciembre 2019 antes de la pandemia, la cadena de farmacias Mi Farma vendió el medicamento Azitromicina de 500 miligramos (mg) de AC Farma a S/ 1,02 por unidad en 134 locales en Lima, mientras de Farmindustria a S/ 1,50 por unidad en igual número de establecimientos de su red, es decir con una mayor diferencia de precio en S/ 0,48 o 47% de este último laboratorio.

El comparativo de precios de venta al público del medicamento Azitromicina de 500 mg. por Botica Quilmaná en Lima, arrojó que vendió el producto del laboratorio Nat. y Gen a S/ 0,15 por unidad en diciembre 2019 y de Farmindustria a S/ 0,50 en mayo 2020, es decir que varió al alza en S/ 0,35 o 233% por unidad en el presente año.

“En línea con lo observado, es de esperar que el precio del medicamento Azitromicina de 500 miligramos de Farmindustria a S/ 0,50 por unidad, como se comercializa en la Botica Quilmaná, prevalezca en el mercado. Este, y otros medicamentos esenciales deben tener precios razonables. La salud humana no es mercancía”, puntualizó Plate.

Recomendación del Opecu

Plate finalizó recomendando a los usuarios de salud que, antes de comprar los medicamentos recetados por sus médicos, deben informarse adecuadamente de los precios de venta al público en el Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos de la Digemid, en el enlace de dicha institución en http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe

“Recomendamos a los usuarios que, antes de comprar un medicamento, visiten la página web del Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos de la Digemid, el cual tiene valiosa información de los fármacos que se venden en el país, entre otros, sus precios y los establecimientos formales de venta al público, permitiéndoles adoptar adecuadas decisiones de consumo”, finalizó Plate.

OPECU Prensa – 19.MAY.20

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados