Inicio Notas de Prensa Nuevos precios al alza de hasta 5,1% en gasoholes y serían los más caros de los últimos cuatro meses

Nuevos precios al alza de hasta 5,1% en gasoholes y serían los más caros de los últimos cuatro meses

Por Opecu
0 Comentario

Organización de consumidores recomienda a los usuarios llenar el tanque de sus vehículos.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que, después de la publicación de los precios referenciales de los combustibles efectuada ayer por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin), los nuevos precios de venta al público de los gasoholes tendrían alzas de hasta 5,1% por galón, desde el día de mañana miércoles 17. Estimado de la Variación de Precios de los Gasoholes, a partir del día de mañana, miércoles, 17.JULIO.2013
“Los precios de los gasoholes variarían entre S/.0,42 y S/.0,52 por galón, incluido impuestos, es decir entre 3,2% y 5,1% que serían los más caros desde cuando los líquidos de menor y mayor octanaje alcanzaron sus anteriores picos, el seis y 20 de marzo, respectivamente, por lo que recomendamos a los usuarios llenar el tanque de sus vehículos antes de esta alza ”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.
La asociación de consumidores señaló que los nuevos precios de los gasoholes, al alza, incluido impuestos y antes de los márgenes comerciales, serían los siguientes: el gasohol 84 octanos subiría de S/.10,20 a S/.10,72 variando S/.0,52 o 5,1% por galón, mientras que el de 90 octanos pasa de S/.11,60 a S/.12,08 aumentando S/.0,48 o 4,1%.
Asimismo, el gasohol de 95 octanos se incrementaría de S/.12,79 a S/.13,23 subiendo S/.0,44 o 3,4% por galón, mientras que los de mayor octanaje de 97 y 98 octanos pasarían de S/,13,32 y S/.13,34 a S/.13,74 y S/.13,77, respectivamente, aumentando S/.0,42 y S/.0,43 o 3,2% en ambos casos.
““Recomendamos también a los usuarios tener en cuenta estos nuevos precios de los gasoholes, que incluyen impuestos, pero no los márgenes comerciales, debiendo seleccionar y elegir los grifos que vendan los combustibles a “precios razonables”, y con ello generar competencia que trae menores precios y el consiguiente ahorro en beneficio de sus economías”, enfatizó Plate.

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados