Inicio Economía “Consumidores pagarían 21 millones de soles de más por reservas del GLP automotor”

“Consumidores pagarían 21 millones de soles de más por reservas del GLP automotor”

Por Opecu
0 Comentario

La asociación de consumidores instó al Indecopi a intervenir de oficio y transparentar el mercado del gas licuado de petróleo en defensa de la economía del consumidor  

El desabastecimiento del gas licuado de petróleo automotor les costaría S/.21 millones de más a los consumidores del país ¡Injusto que carguen ‘mochila ajena’!

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que los consumidores del país pagarían por las reservas del gas licuado de petróleo automotor (GLP A), en 14 días, una suma estimada en S/. 21’193,880 de sobreprecios, es decir el desabastecimiento del producto les costaría a los usuarios hacer un injusto pago de 6.73 millones de dólares de más.

“Las largas colas de vehículos en diversos gasocentros de la capital y el racionamiento para abastecerlos denotarían que se habría incumplido con la norma que establece tener reservas de combustible por 14 días, y que determinó una arbitraria alza de precios del glp el cual costaría a los usuarios un pago de S/.21’193,880 de más”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores indicó que el país tiene una demanda de 606 mil galones diarios de gas licuado de petróleo automotor en el país, de los cuales 279 mil o 46% corresponden a Lima y Callao, mientras 327 mil o 54% a provincias (fuente: Osinergmin, abril 2015). Asimismo se estimó un alza promedio de S/.0.66 por litro, según los precios mostrados en el programa Facilito.

“El Indecopi debería intervenir de oficio y transparentar el mercado del gas licuado de petróleo para proteger los intereses económicos de los consumidores, quienes pagan precios exorbitantes por el GLP que está en caída libre hace 15 meses. Ayer se conoció que su referencia semanal bajó 4,9% respecto del anterior ¿Qué espera para actuar la autoridad nacional de consumo?” sentenció Plate.

De otro lado, el directivo del Opecu señaló que el día de ayer, lunes 25, un total de 83 gasocentros incrementaron nuevamente sus precios entre S/.0,01 y S/.1,21 por litro, incluyendo a dos locales, ubicados en Carabayllo y Puente Piedra, que superaron la valla de los tres soles al fijar sus precios en S/.3,20, en consecuencia son los establecimientos de glp automotor más caros de la ciudad.

“El grifo de Puente Piedra, hace apenas siete días, vendía GLP automotor a S/.1,59 y desde ayer lo expende a S/.3,20, es decir el valor de venta al público subió 101%. Asimismo cabe mencionar que el rango de precios en el distrito era de S/.1,28 a S/.1,69 al domingo 17 del presente, siendo el actual de S/.1,39 a S/.3,20 por litro¿Libre mercado? ¿Competencia? ¡Abuso!”, arguyó el directivo.

OPECU Prensa – 26.MAY.15

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados