Inicio Actualidad Opecu saluda decisión del GLP Envasado peruano en el FISE por correcta e idónea y reitera no incluirlo en el Fondo de Estabilización

Opecu saluda decisión del GLP Envasado peruano en el FISE por correcta e idónea y reitera no incluirlo en el Fondo de Estabilización

Por Opecu
0 Comentario

El FISE está demostrando eficiencia, transparencia y predictibilidad desde su implementación a la fecha, sin embargo urge abrir una mesa de diálogo con Pluspetrol para tratar el verdadero precio del GLP Peruano en debida defensa y protección de los intereses económicos de los consumidores, así, se reitera, que es innecesario su retorno al Fondo de Estabilización
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) saluda la decisión de haber ampliado la cobertura del Fondo de Inclusión de Seguridad Energético (FISE) en beneficio de consumidores y hogares de las zonas más vulnerables en el país que utilizan el GLP Envasado peruano o balón de gas doméstico para la cocción de sus alimentos, cuyo precio de abuso continúa perjudicando grave sus economías y del país en años.
“Saludamos la decisión de ampliar la cobertura del FISE, como solución temporal en beneficio de los consumidores y hogares de zonas más vulnerables en el país que utilizan el GLP Envasado peruano o balón de gas doméstico para la cocción de sus alimentos, ante el precio en exceso con el cual se vende y que continúa impactando grave sus economías, ahondando su desconfianza en autoridades y el sistema en años. Debe parar el abuso”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.
El directivo agregó: “Urge abrir una mesa de diálogo con Pluspetrol, sin demora, para tratar y definir el precio verdadero del GLP envasado peruano, proveniente de los campos de Camisea en Cusco, en debida defensa y protección de los intereses económicos de consumidores y usuarios en el país, asimismo de relaciones de consumo idóneas”, subrayó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa
De otro lado, la asociación de consumidores reiteró su posición de extrañeza ante la insistencia de retornar el GLP Envasado peruano al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC), porque está demostrado que tuvo un costo fiscal superior a S/ 2 700 millones sin beneficio económico alguno a los consumidores y hogares en años, por lo tanto, reiterar que es innecesario su retorno al Fondo.
“La inclusión del GLP Envasado en el Fondo de Estabilización tuvo un costo fiscal sobre S/ 2 700 millones pagados a productores e importadores, así, sin ningún beneficio para los consumidores del balón de gas en el país en años, que además pagaron S/ 1 200 millones en exceso por este producto. Así está demostrado que este Fondo desde su implementación fue ineficaz e ineficiente. A diferencia del FISE cuya eficiencia, transparencia y predictibilidad cumple con sus objetivos”, puntualizó Plate.
Finalmente, el Opecu se refirió al absurdo de la comercialización del GLP Envasado peruano, el cual satisface un 80% de la demanda nacional, teniendo de referencia el precio del GLP importado.
“El precio del GLP Envasado peruano, cuyo origen es de los campos de Camisea en Cusco, satisface un 80% de la demanda nacional y, pese a tener la inmensa mayor cobertura, es sometido al precio del GLP importado, distorsionando el mercado interno con el consiguiente perjuicio que ello ocasiona en la economía del consumidor y el país”, finalizó Plate.
OPECU Prensa – 01.SET.21

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados