Inicio Actualidad Opecu: Velocidad de internet fijo peruana subió fuerte a 49.47 megabits y móvil bajó a 22.17 megabits en octubre 2019

Opecu: Velocidad de internet fijo peruana subió fuerte a 49.47 megabits y móvil bajó a 22.17 megabits en octubre 2019

Por Opecu
0 Comentario

Variación mixta. Internet Fijo escaló 16 puestos a la ubicación 54 de 176 países, mientras en Móvil descendió 12 posiciones y es 85 de 141 países, a nivel global (FOTO: OPECU/Archivo)

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Perú subió muy fuerte la velocidad de internet de bajada fijo de 35.81 a 49.47 megabits en octubre del presente año, creciendo 13.66 o 38,1% megabit por segundo, mientras la velocidad de internet de bajada móvil se redujo de 24.02 a 22,17 equivalente a una caída de 1.85 o 7,70% megabits.

Así, Perú escaló en velocidad de descarga fijo de la posición 70 al 54 de 176 países, ganando 16 puestos, mientras en la velocidad de bajada móvil descendió de la ubicación 73 al 85 de 141 países, perdiendo 12 puestos.

“Perú tuvo una fuerte subida de la velocidad de conexión a Internet de descarga fijo al pasar de 35.61 a 49.47 megabits en octubre 2019, es decir elevó 13.66 megabits, equivalente a un alza de 38,1%, mientras en bajada móvil perdió de 24.02 a 22.17 megabits, cayendo 1.85 o 7,7%. Sin embargo, se debe precisar que ambas velocidades están aún por debajo del promedio mundial en 30% y 26%, respectivamente”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “Instamos a las operadoras de telecomunicaciones a desarrollar la tecnología 4G a su máximo rendimiento en el país, porque el actual nivel es insuficiente para la competitividad, a nivel global”, remarcó Plate.

La asociación de consumidores presentó dos cuadros estadísticos, de propia elaboración, los cuales muestran las clasificaciones de países, variación mensual, según velocidades promedio de conexión a internet fijo y móvil, a nivel global, regional, OCDE y TPP-11, en octubre 2019, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos y análisis de velocidades de internet.

Los cuadros estadísticos están a disposición de los usuarios y público en general, en la web de la entidad de consumidores en www.opecu.org.pe

1) Ranking Mundial de Velocidad de Conexión a Internet de Bajada Fijo – Octubre 201918Nov19

2) Ranking Mundial de Velocidad de Conexión a Internet de Bajada Móvil – Octubre 201918Nov19

OCTUBRE 2019. Velocidades de internet fijo y móvil de bajada, en Perú y a nivel global

Global. La velocidad de bajada de internet fijo subió de 69.10 a 70.68 Mbps creciendo 1.58 o 2,29% megabits, mientras en móvil elevó de 29.50 a 30.02 Mbps alzando 0.52 o 1,76% megabit por segundo.

La velocidad de banda ancha fijo más veloz está en Singapur con 194.09 megabits, bajando 2.79 o 1,4%, escoltado por Corea del Sur con 165.82 megabits y Hong Kong con 159.96 Mbps.

En móvil, Corea del Sur sigue en primer puesto con 112.77 megabits, elevando 17.55 o 18,6%, mientras Qatar con 75.02 megabits es segundo y Noruega con 69.53 Mbps mantiene el tercer puesto.

Perú. La velocidad media de bajada nacional fijo fue 49.47 Mbps, aumentando en 13.66 megabits o 38,1%, así escaló 16 puestos y se encuentra en la posición 54 de 176 países.

La velocidad media de bajada nacional móvil disminuyó de 24.02 a 22.17 megabit por segundo, cayendo 1.85 Mbps o 2,3%, así perdió 12 puestos y desciende a la posición 85 de 141 países.

Sudamérica. Velocidades de internet fijo y móvil de bajada

Fijo. Chile lidera con 81.46 megabits, escoltado por Perú con 49.47 Mbps, mientras Brasil con 46.24 megabit por segundo avanzó al tercer puesto, superando a Uruguay y Paraguay que desarrollaron velocidades promedio de 45.24 y 33.9 megabits cayendo al cuarto y quinto puesto, respectivamente.

Móvil. Surinam con 36.42 megabits lidera en Sudamérica, escoltado por Uruguay con 29.67 Mbps. Argentina avanzó al tercer puesto con 23.48 megabit por segundo, mientras Brasil con 23,36 Mbps está en cuarta posición. Perú cae con 22,17 megabits al quinto puesto.

Velocidades en los países de origen de las empresas operadoras en Perú en octubre 2019

Fijo. España creció de 114.30 a 118.53 megabits aumentando 4.23 o 3,7% megabits, así avanzó al puesto 14 de 176 países en el mundo, y se mantiene en el puesto 8 de 36 países en la OCDE.

De otro lado, Chile con 81.46 Mbps bajó de nuevo tres puestos y es 35 en el mundo, mientras también cayó a la posición 23 en la OCDE, pero conservó el quinto lugar en el TPP 11.

Por otra parte, Vietnam creció a 42.32 megabits y sube al puesto 62, mientras México con 33.4 Mbps continuó en la posición 74, es decir se amplió la diferencia a 20 puestos debajo de Perú.

Móvil. España subió a 36.48 megabits de bajada y avanza cuatro puestos a la posición 39 a nivel global y 23 en la OCDE.

México con 26.57 Mbps desciende del puesto 63 al 67, mientras Vietnam con 26.50 Mbps escaló a la posición 68 y Chile con 18.88 bajó al puesto 97 de 141 países.

OPECU Prensa – 18.NOV.19

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados