Inicio Actualidad Perú clasificó en Internet móvil en puesto 60 y en fija 80 a nivel global en febrero 2018

Perú clasificó en Internet móvil en puesto 60 y en fija 80 a nivel global en febrero 2018

Por Opecu
0 Comentario

Asociación de consumidores Opecu indicó que Perú reportó velocidades de 20.16 Mbps. en móvil y 17.99 en fija, debajo de promedios mundiales de 22.16 y 42.71 Mbps., respectivamente

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) elaboró la clasificación de países según sus velocidades de conexión a internet móvil y fija desarrolladas en febrero 2018, que, entre otros, indican que las peruanas con 20.70 y 17.99 megabits, respectivamente, ocupan las posiciones 60 de 123 países en móvil y 80 de 130 en fija.

“Perú registró velocidades de conexión a internet móvil de 20.70 megabits en febrero y avanzó cinco puestos al 60 respecto del mes anterior, y en fija con 17.99 megabits escaló una posición al 80.  Pese a la mejora, se debe mencionar que están por debajo del promedio global de 22.16 en móvil y 42.71 megabits en fija. Aún hay mucho por hacer”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó dos cuadros estadísticos, de propia elaboración, los cuales muestran las clasificaciones de países según sus velocidades promedio de conexión a internet móvil y fija, a nivel global, regional y acuerdos comerciales, al mes de febrero 2018, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas de velocidades de internet, entre otras. I. Velocidad Internet Móvil, a nivel global, febrero 2018 /  II. Velocidadd Internet Fij0, a nivel global, febrero 2018

Velocidad promedio de conexión a Internet móvil y fija en Perú a nivel global en febrero 2018

Perú. La velocidad promedio móvil de bajada nacional pasó de 19.77 a 20.70 megabits en febrero del presente año, creciendo 0.93 Mbps o 4,7% intermensual que le permitió escalar cinco posiciones al puesto 60 de 123 países, a nivel global.

De otro lado, la velocidad fija de bajada varió de 17.74 a 17.99 megabits mostrando un leve aumento de 0.25 Mbps o 1,4% mejorando una ubicación y es 80 de 130 países en el mundo.

A nivel global. Las velocidades de conexión a internet móvil y fija, promedio, fueron de 22.16 y 42.71 megabit por segundo (Mbps), respectivamente, en el mundo, en febrero de este año.

Velocidades móviles y fijas más veloces de países del Acuerdo Transpacífico (TPP 11) en febrero 2018

Móviles. Singapur es líder con 51.92 megabits, escoltado por Australia con 50.04 Mbps, siendo tercero es Canadá con 45.67 megabit por segundo, cuarto Nueva Zelanda con 39.08 megabits y quinto es Japón con 26.55 Mbps.

Fijas. Singapur es primer puesto con 161.53 megabits, segundo es Japón con 80.48 Mbps y en tercera, cuarta y quinta posición se ubican Canadá con 73.41 megabits, Nueva Zelanda con 68.99 y Chile con 36.95 megabit por segundo, respectivamente.

“Las velocidades promedio de conexión a internet móvil y fija peruanas dejan rezagado al país en el Acuerdo Transpacífico al ocupar la posición 10 de 11 países, y en la OCDE sería 34 de 36. Es decir, en penúltimo y antepenúltimo puesto, respectivamente. Esta realidad evidenciaría que, en el sector, las inversiones no fueron adecuadas, en concreto insuficientes”, enfatizó Plate.

Velocidades móviles y fijas más rápidas del mundo en febrero 2018

Móviles. Noruega mantiene el primer lugar con 62.07 megabits, seguido de Islandia con 58.44 Mbps. y Holanda que reportó 54.53 megabits. Cabe mencionar que Perú con 20.70 megabits es puesto 60.

Fijas. Singapur tiene la velocidad fija de bajada más rápida en el mundo con 161.53 megabits, siendo escoltado por Islandia con 157.73 Mbps., mientras en tercer puesto Hong Kong con 129.64 megabits.

Indicar que Perú con 17.99 megabits es posición 80.

“Reiteramos al MTC, Osiptel y empresas operadoras de telecomunicaciones que no basta con hacer público los montos de inversiones a efectuar en el sector, sino fundamentalmente cómo impactarán estas en relación con el actual pobre estado de la Internet en Perú que le permita ser eficiente y competitivo, a nivel regional y global”, puntualizó Plate.

Velocidades en los países de origen de las empresas operadoras en Perú en febrero 2018

Móviles. España con velocidad móvil de 32.28 megabits es 31 a nivel global, mientras México con 21.91 Mbps es puesto 57. Luego, Vietnam con 19.83 megabit por segundo es 66 y Chile con 16.41 Mbps es 78 de 123 países reportados en febrero del presente año.

Fijas. España desarrolló una velocidad fija promedio de 68.42 megabits y es puesto 19 de 130 países a nivel global, mientras Chile con 36.95 Mbps es puesto 44. Después, Vietnam con 22.79 megabit por segundo está ubicado en la posición 61 y México con 19.83 Mbps en la 74.

OPECU Prensa – 19.ABR.18

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados