Inicio Actualidad Opecu: “Perú con velocidades de internet por debajo de 19 megabits es penúltimo en fija y octavo en móvil en el TPP-11”

Opecu: “Perú con velocidades de internet por debajo de 19 megabits es penúltimo en fija y octavo en móvil en el TPP-11”

Por Opecu
0 Comentario

La asociación de consumidores reiteró al MTC, Osiptel y empresas de telecomunicaciones decirle al país cuál será el estado de la Internet en el Perú, a nivel global, en tres años  

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) elaboró la clasificación de los países del reciente acuerdo comercial TPP-11, el cual integra Perú, respecto de las velocidades de conexión a internet fija y móvil en diciembre 2017, mostrando que las peruanas con 17.07 y 18.77 megabits, respectivamente, están ubicadas en los puestos 10 en fija y ocho en móvil de 11 países miembros.

“Perú registró velocidades de conexión a internet fija de 17.07 y móvil de 18.77 megabits al cierre del año 2017 que lo ubican en el penúltimo y octavo puesto, respectivamente, en la clasificación de países del reciente acuerdo comercial del TPP-11, evidenciando, una vez más, la falta de eficiente gestión y compromiso estatal en bien del país” afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico y dos gráficos, de propia elaboración, que indican las velocidades medias de conexión a internet fija y móvil de los 11 países que integrarán el Acuerdo Amplio y Progresista de la Asociación Transpacífico (CPTPP o TPP-11) a diciembre 2017, con fuente de Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas de velocidades de internet.

1) Gráfico – Velocidad Fija en Países TPP-11   /  2) Gráfico – Velocidad Móvil en Países TPP-11   /  3) Cuadro estadístico de Velocidades de Internet a Conexión Fija y Móvil en Países TPP-11

Perú: Variación intermensual de velocidades de conexión a internet en diciembre 2017   

Fija de bajada. Subió de 16.48 a 17.07 megabits, avanzando 0.59 Mbps o 3,6% intermensual en diciembre 2017.

Fija de subida. Incrementa de 3.48 a 3.61 megabits, y eleva 0.13 Mbps o 3,74% de noviembre a diciembre.

Móvil de bajada. Aumentó de 17.30 a 18.77 megabits, subiendo 1.47 megabits u 8,5% intermensual en diciembre.

Móvil de subida. Crece de 11.19 a 11.46 megabits, y gana 0.27 megabits o 2.41% en diciembre 2017 respecto del mes previo.

“Si bien el resultado intermensual de las variaciones promedio de velocidades de conexión a internet fija y móvil ha sido positiva en el país en diciembre 2017, estas son insuficientes como se demuestran en la clasificación de países en el TPP-11, entre otras. Reiteramos al MTC, Osiptel y operadoras que digan al país cuál será el estado de la Internet en el Perú, a nivel global, en tres años”, expresó Plate.

Velocidades fijas y móviles más rápidas en el TPP-11 en diciembre 2017

Fijas. Singapur tiene la velocidad fija más rápida con 161.21 megabits en el mundo, mientras Japón lo escolta con 78.03 Mbps y Canadá con 69.58 megabits es tercero.

Móviles. Singapur desarrolló la velocidad más rápida con 54 megabits, mientras Australia es segundo con 48.87 Mbps y Canadá con 45.64 megabits completa el trío de países más veloces.

OPECU Prensa – 29.ENE.18

 

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados