Inicio Destacados Opecu: “Precio del diésel bajó 1,7% en grifos de Costa del Golfo en EE.UU. y sube 7,9% en Lima en últimos tres meses”

Opecu: “Precio del diésel bajó 1,7% en grifos de Costa del Golfo en EE.UU. y sube 7,9% en Lima en últimos tres meses”

Por Opecu
0 Comentario

Es abusivo el aumento del precio de venta al público del diésel de uso vehicular en Lima, cuando disminuyó su referencia internacional. “Escandaloso” sentenció Plate    

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el precio internacional de del diésel bajó 1,7% por galón, en promedio, en las estaciones de servicios en la Costa del Golfo de EE.UU., mientras en los grifos de Lima subió 7,9% en el tercer trimestre del presente año, que resulta abusivo y escandaloso porque al reducir su valor de referencia debió impactar en el Perú.

“El precio internacional del diésel bajó cuatro centavos de dólar o 1,7% por galón, en los últimos tres meses en grifos de la Costa del Golfo estadounidense, de referencia para el mercado local, sin embargo en este su valor de venta al público subió S/ 0,64 o 7,9%, lo cual evidencia una vez  más el maltrato y abuso contra los consumidores”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico y su respectivo gráfico en el cual se visualiza el notorio aumento del precio promedio del diésel vehicular en los grifos limeños y la disminución del valor de venta al público en las estaciones de servicios de la Costa del Golfo de EE.UU., área de referencia para el suelo peruano, en el trimestre Julio-Setiembre del presente año.  Cuadro estadístico y gráfico de la variación del precio diésel en grifos y estaciones de servicios de Lima y Costa del Golfo en EE.UU., en el periodo Julio- Setiembre 2016

“Las cifras presentadas en el cuadro estadístico y gráfico basadas en registros del Osinergmin y la Oficina de Administración de Energía norteamericana son contundentes y, conocido que el país es importador neto del diésel, los consumidores pagarían precios sobrevaluados que cuestionan mantenerlo en el Fondo de Estabilización pues no beneficia la economía de los usuarios”, sostuvo.

Datos. La demanda nacional de los diésel B5 y B5S50 es de 1.7 y 3.1 millones de galones diarios, respectivamente, que equivalen en su conjunto el 60,56% de la demanda de combustibles líquidos en el país.

OPECU Prensa – 18.OCT.16

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados