Inicio Actualidad Opecu: “Pluspetrol bajó precio del GLP hasta 49,5% y balón de gas se redujo solo 5,8% en el año 2015”

Opecu: “Pluspetrol bajó precio del GLP hasta 49,5% y balón de gas se redujo solo 5,8% en el año 2015”

Por Opecu
0 Comentario

Si el mayor productor del país vende GLP a S/ 1,06 por kilo ¿Cómo entender y aceptar que el balón de gas cueste S/ 36,43 en promedio, o sea con un margen de 244%? Abusivo e injusto

Instó al Osinergmin a transparentar la información de la venta al público del balón de gas, publicando sus precios en el ‘Facilito’, sin exceptuar ningún local en el país

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) elaboró un informe de la variación de precios del gas licuado de petróleo (GLP) de los productores en el país, asimismo del balón de gas de 10 kilos, en el año 2015, cuyo resultado destaca al principal productor Pluspetrol el cual lo bajó hasta un 49,5%, mientras el cilindro doméstico se redujo solo 5,8%.

“Es inconcebible que el mayor productor de GLP en el país, Pluspetrol, que abastece más del 80% del mercado nacional, reduzca su precio hasta casi 50% en el año 2015 y el balón doméstico baje solo 5,8%, lo cual es el más grande abuso en contra de los usuarios y las economías familiares porque su materia prima es de Camisea”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico que muestra la variación mensual de los precios del gas licuado de petróleo a nivel de los 11 productores en el país y del balón de 10 kilos de GLP en el año 2015, asimismo un gráfico con la variación porcentual en el mismo periodo, cuyas fuentes son el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei). 1. Cuadro estadístico precios GLP – Productores y Balón de Gas de 10 kilos 20152. Gráfico variación porcentual de precios GLP – Productores y Balón de Gas de 10 kilos 2015

Pluspetrol (Lima) bajó el precio de GLP de S/ 2,01 a S/ 1,06 por kilo, o sea redujo S/ 0,95 o 47,3%, y Pluspetrol (Pisco) disminuyó de S/ 1,96 a S/ 0,99 es decir contrajo S/ 0,97 o 49,5%.

De otro lado, Petroperú (Callao) subió el GLP de S/ 1,54 a S/ 1,85 por kilo incrementando S/ 0,31 o 20,1% y Petroperú (Talara) aumentó de S/ 1,65 a S/ 1,84 alzando S/ 0,19 u 11,5%.

Asimismo, Savia Perú S.A. varió su precio de S/ 1,62 a S/ 1,79 por kilo creciendo S/ 0,17 o 10,5%.

“Si Pluspetrol vende el GLP a S/ 1,06 por kilo, incluido impuestos, a sus clientes, sin excepción según propia versión, entonces el precio del balón de 10 kilos es S/ 10,60, por lo tanto si su valor medio de venta al público fue S/ 36,43 en diciembre 2015, la diferencia de S/ 25,83 es el margen comercial, a partir del mayorista al usuario final, es decir un abusivo e injusto 243,7%”, arguyó.

El directivo del Opecu instó a la institución supervisora estatal, el Osinergmin, a transparentar la relevante información de la comercialización del balón doméstico de 10 kilos de gas licuado de petróleo, toda vez que cuenta, entre otros, con los datos de venta que los agentes comerciales están obligados a registrar en el sistema Price, y que el regulador debe publicar en el ‘Facilito’.

“Los consumidores en el país tienen derecho a conocer la información relevante de los productos ofertados en el mercado para adoptar una adecuada decisión de consumo, el balón doméstico lo es y, por tanto, instamos al Osinergmin a publicar sus precios de venta al público en Facilito, sin exceptuar a ningún local en el país. Así se protege la economía de las familias peruanas», sentenció Plate.

Finalizó invitando a los consumidores a visitar la página web de la entidad http://www.opecu.org.pe que están a su disposición el cuadro estadístico y gráfico de precios y variaciones del GLP 2015.

OPECU Prensa – 12.FEB.16

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados