Inicio Actualidad Inauditas diferencias de precios de hasta S/. 4,457 por unidad en medicamentos idénticos en cáncer y artritis en Lima

Inauditas diferencias de precios de hasta S/. 4,457 por unidad en medicamentos idénticos en cáncer y artritis en Lima

Por Opecu
0 Comentario

El Avastin 400mg/16ml vale S/. 5,149 en la Clínica Internacional y, a 100 metros, en la Clínica San Borja se vende el mismo medicamento a S/. 9,606, o sea “un 87% más caro”. ¡Un abuso!

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) elaboró un informe de algunos precios de medicamentos indicados para tratamiento de cáncer y artritis que dispensan boticas, farmacias, hospitales y clínicas privadas en Lima, detectando que varios fármacos idénticos se venden a distintos importes con grandes diferencias de hasta S/. 4,457.48 u 86,6%, entre estos.

“El medicamento Avastin 400mg/16m, indicado para cáncer metastásico colorectal, vale S/. 5,149 en la Clínica Internacional y, a 100 metros, en la Clínica San Borja se vende a S/. 9,606, es decir hay una injusta gran diferencia de precio de S/. 4,457 u 87% más, respecto al del primer local. La instamos a bajar su abusivo precio sin demora”, afirmó Héctor Plate Cánepa, presidente de Opecu.

La asociación de consumidores presentó cuadros estadísticos con las significativas diferencias de precios entre medicamentos idénticos, como Faslodex 250mg/5ml y Herceptin 440mg, usados para tratamiento de cáncer de mama, Enbrel 50 mg para artritis reumatoide, y Avastin 400mg/16ml, entre otros, cuya fuente es el Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos de la Digemid. Cuadros Estadísticos de Precios – actualizado 10.DIC.2015: 01. Avastin 400mg/16ml Inyectable02. Herceptin 440mg Inyectable | 03. Faslodex 250mg/5ml Inyectable | o4. Enbrel 50mg Inyectable

“El fármaco Faslodex 250mg/5ml, usado para el tratamiento de cáncer de mama metastásico, lo vende la Botica Vanttine a S/. 2,500 en La Victoria, mientras la Clínica Oncosalud de San Borja lo dispensa a S/. 4,697, es decir en esta hay una mayor diferencia de precio de S/. 2,196.98 u 87,9% más, respecto a su valor en el otro local y pese a ser un medicamento idéntico. Inaudito”, dijo.

Asimismo, el medicamento Herceptin 440mg, indicado para tratamiento de cáncer de mama, tiene un precio de referencia mínimo de S/. 5,252.88 y un máximo de S/. 6,566.10 en cinco hospitales del sector público, mientras su valor de venta en el sector privado varía de S/. 7,032.91 a S/. 7,787 en dos establecimientos, ubicados en los distritos La Victoria y San Borja.

“El Herceptin 440mg se vende en la Clínica Especializada en Oncología, sede San Borja, al precio más alto en Lima, el cual es S/. 7,787 que es S/. 754 u 11% más caro que su competidor la Botica Vanttive, además dicho valor de venta es superior en S/. 2,534.12 o 48,2% respecto de su mínimo de referencia en el sector público. En ambos locales deben bajar sus precios”, manifestó.

De otro lado, el producto farmacéutico Enbrel 50mg, usado para tratamiento de artritis reumatoide, tiene su menor precio de S/. 5,780 por caja de cuatro unidades en Botica & Salud, mientras en las farmacias de la Clínica Anglo Americana en Miraflores y la Clínica Centenario de la Asociación Peruano Japonesa en Pueblo Libre se venden al precio máximo de S/. 7,123.00

“La mayor diferencia de precios del Enbrel 50mg se encuentra en las Clínicas Centenario y Anglo Americana con S/. 1,343 o 23% más respecto de su menor valor de venta en Botica & Salud, pese a que esta hizo un reciente aumento a dicho fármaco de S/. 282.22 o 5,13%. Las clínicas privadas aún mantienen muy altos precios de medicamentos, en general. Deben sincerarlos sin demora”.

Plate finalizó recomendando a los usuarios de salud que, antes de comprar los medicamentos recetados por sus médicos, deben informarse adecuadamente de los precios de venta al público en el Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos de la Digemid, mediante el enlace de dicha institución en http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe

“Recomendamos a los usuarios que, antes de comprar un medicamento, visiten la página web del Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos de la Digemid, el cual tiene valiosa información de los fármacos que se venden en el país, entre otros, sus precios y los establecimientos formales de venta al público, permitiéndoles adoptar adecuadas decisiones de consumo”, finalizó Plate.

 OPECU Prensa – 11.DIC.15

Foto: La República

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados