Inicio Actualidad Opecu insta a Repsol a eliminar sobreprecios de combustibles que superan sus valores internacionales en más de S/.1,50 por galón

Opecu insta a Repsol a eliminar sobreprecios de combustibles que superan sus valores internacionales en más de S/.1,50 por galón

Por Opecu
0 Comentario

Repsol aplicó la variación semanal del precio internacional de combustibles con “precisión aritmética”, hasta agosto 2013, en el país. No hacerlo varias veces generó sobrevaluación. | Foto: OPECU

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) rechaza los argumentos del Grupo Repsol respecto del retraso de los precios de referencia de los combustibles, que, semanalmente, publica el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), y la insta a eliminar, sin demora, los valores sobrevaluados de venta al público de sus carburantes en el país.

“¡Qué extraña coincidencia! El año anterior Repsol no trasladó la espectacular caída de más de 50% de los precios internacionales del petróleo WTI y sus derivados al mercado nacional, y en el presente en que bajan entre 16% y 23% de julio a la fecha, repite su injusta inconducta comercial. La instamos a eliminar sus sobreprecios”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Precio Diésel Uso Vehicular. La asociación de consumidores presentó un gráfico de la variación del precio del petróleo diésel de uso vehicular en las estaciones de servicios de Lima y Costa del Golfo, EE.UU., de referencia en el país, de julio 2015 a octubre 2015, el cual indica que los locales de venta al público de combustibles estadounidenses redujeron 16,2% y en limeños bajó solo 2,6% Gráfico y cuadro estadístico de la variación del Diésel vehicular en grifos de Lima y Costa del Golfo – julio 2015-octubre 2015

“Lo relevante de la variación del precio de venta al público en la Costa del Golfo estadounidense y en Lima, es que los usuarios norteamericanos sí se benefician de inmediato con las reducciones y no a cuenta gotas, como en el país. Así, Repsol, en vez de reclamar un supuesto retraso de precio, debe trasladar las bajas oportunamente y no perjudicar la economía de los consumidores”, arguyó.

Cifras. La demanda del Diésel en los grifos y estaciones de servicio del país es 4’900,000 galones por día. “Es decir el 63% de la demanda nacional de los combustibles líquidos”.

Precio medio barril WTI – 2015. El precio medio del petróleo WTI del presente año es US$ 50,86 por barril, a la fecha, es decir US$ 1,14 o 2,24% menor a la reciente rebaja de la previsión al respecto efectuada por el Banco Mundial.

“Alcanzar la media de US$ 52 anual, faltando 38 ruedas de bolsa para concluir el presente año, significaría que la cotización del crudo debe aumentar a un sostenido valor de US$ 59, promedio diario, equivalente a subir su actual precio en US$ 14 o 31% lo cual es contrario a su acentuada tendencia bajista desde hace cuatro meses. A no esperar más y sincerar precios en el país”, dijo.

El directivo recordó que la refinería La Pampilla del Grupo Repsol, trasladaba al mercado nacional el íntegro de las variaciones de los precios internacionales de los combustibles hasta agosto 2013. En adelante dejó de hacerlo en oportunidades generando valores sobre los de referencia, es decir “sobrevaluados”, hechos que el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) alertó el 2014 y 2015.

“Resulta increíble que el Estado se muestre impasible ante las flagrantes inconductas comerciales que generan los sobreprecios en combustibles, como si tales hechos no afectaran severamente la economía familiar, y del país también, lo cual aumenta la pérdida de confianza del consumidor en el mercado. El Estado debe proteger los intereses económicos de los consumidores”, sentenció.

OPECU Prensa – 06.NOV.15

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados