Inicio Economía Opecu: “Repsol bajó parcialmente el precio de gasoholes faltando aún reducir entre S/.0,23 y S/.0,84 por galón”

Opecu: “Repsol bajó parcialmente el precio de gasoholes faltando aún reducir entre S/.0,23 y S/.0,84 por galón”

Por Opecu
0 Comentario

La organización de consumidores instó a Repsol a dejar de abusar de los usuarios que son fuertemente afectados en sus economías al pagar sobreprecios en los gasoholes.

Repsol se resiste a trasladar el íntegro de la baja internacional de los gasoholes afectando fuertemente la economía de los consumidores | Foto: Opecu/Archivo

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que, el lunes cinco de enero del presente año, la empresa Repsol bajó parcialmente el precio de los gasoholes faltado aún reducir entre S/.0,23 y S/.0,84, por galón, según el octanaje, en sus estaciones de servicios, lo cual afecta fuertemente la economía de los consumidores por el pago de sobreprecios.

“Los montos no trasladados en los precios de venta al público del gasohol 84 octanos fluctúan entre S/.0,34 y S/.0,84 por galón, mientras en el 90 varían entre S/.0,27 y S/.0,61. Asimismo, en el combustible de 95 octanos oscilan entre S/.0,23 y S/.0,53 y, finalmente, en el 98 entre S/.0,29 y S/.0,63. Es injustificable, además abusivo”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

“En resumen, los sobreprecios varían desde 31% hasta 100%, según el tipo de gasohol”, agregó.

El organismo de consumidores presentó cuatro cuadros estadísticos que muestran las variaciones del precio de venta al público de los gasoholes 84, 90, 95 y 98 octanos, al cierre del año 2014 y del cinco de enero de 2015, de Repsol en Lima, así como sus respectivas variaciones semanales de referencia internacional y los montos que faltan bajar por cada estación de servicio, en la capital.

Los referidos cuadros estadísticos se encuentran a disposición de los consumidores del país, en la página web de la entidad http://www.opecu.org.pe, habiendo sido elaborados con la información de datos que se registra y se muestran en el programa Facilito del portal del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).  Leer: Cuadros Estadísticos de los Montos No Reducidos en Gasoholes Repsol |   G 84   |   G 90  |    G  95   |   G 98

“Cuando la cotización internacional del barril de petróleo duplicó y hasta triplicó su valor actual, la variación semanal del precio de referencia de los combustibles fue aplicada ‘con exactitud’ por la refinería Repsol y sus estaciones de servicios a sus respectivos precios de venta, por tanto ahora que disminuyó los instamos a bajarlos con la misma precisión matemática que lo hicieron al alza”; sentenció Plate.

El directivo del Opecu finalizó indicando que el precio promedio semanal de los combustibles en la Costa del Golfo de los EE.UU., al cinco de enero del presente año, el cual es de referencia para el mercado peruano, ha descendido en sintonía con la estrepitosa caída del petróleo internacional, citando a la gasolina de menor octanaje que se vendió a U$1,93, por galón, equivalente a S/.5,79

“Es decir, si los derivados del petróleo están cayendo en el mercado de referencia internacional, en paralelo a la caída libre del crudo, es inadmisible que su reducción no se refleje en los surtidores de los grifos en el país, y tanto peor es bajarlos con retraso y venderlos a precios prohibitivos, como que el más barato de menor octanaje es 45% más caro a su referente del exterior”, finalizó.

OPECU Prensa – 07.ENE.15

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados