Inicio Salud Minsa aprueba lista de medicamentos que se distribuirán en Farmacias Inclusivas – FarmaSIS

Minsa aprueba lista de medicamentos que se distribuirán en Farmacias Inclusivas – FarmaSIS

Por Opecu
0 Comentario

 

Para el tratamiento de hipertensión arterial y diabetes mellitus de afiliados al SIS. Dispensación se realizará a través de farmacias y boticas privadas

Medicamentos aprobados por el Minsa serán dispensados en farmacias y boticas privadas | Foto: La República

Con el fin de garantizar la continuidad del tratamiento de personas afiliadas al Seguro Integral de Salud (SIS) que padecen enfermedades crónicas, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó la relación de medicamentos a ser dispensados mediante el mecanismo de Farmacias Inclusivas para el tratamiento farmacológico de hipertensión arterial y diabetes mellitus, en el marco de la implementación del FarmaSIS.

“Los medicamentos incluidos en esta relación son los que se entregarán a los asegurados al SIS con hipertensión y diabetes a través de boticas y farmacias privadas afiliadas al mecanismo de las Farmacias Inclusivas próximo a implementase”, informó el director general de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), César Amaro.

Explicó que la lista de medicamentos fue propuesta por la Dirección General de Salud de las Personas del Minsa, y cuenta con la opinión favorable de la Digemid y el SIS, considerando que dichos fármacos están incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales.

“Con las Farmacias Inclusivas, los asegurados al SIS que padecen estas enfermedades crónicas seguirán atendiéndose en los establecimientos de salud públicos, pero tendrán la facilidad de recibir una receta para tres meses de tratamiento que les permitirá recoger sus medicamentos en la farmacia o botica privada afiliada a este mecanismo más cercana a su casa y recibir orientación farmacéutica para su adecuado uso. Esto contribuirá a mantener y elevar su calidad de vida”, agregó.

Relación de medicamentos

Los medicamentos incluidos en esta relación publicada en la Resolución Ministerial N° 676-2014/MINSA son:

Listado de medicamentos esenciales para el tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial y diabetes mellitus para su utilización en el marco de la implementación del mecanismo de “Farmacias Inclusivas”

Producto farmacéutico Concentración Forma farmacéutica Presentación
1 Ácido acetilsalícilico 80-100 mg Tab  
2 Amitriptilina clorhidrato 25 mg Tab  
3 Amlodipino (como besilato) 10 mg Tab  
4 Amlodipino (como besilato) 5 mg Tab  
5 Atenolol 50 mg Tab  
6 Atenolol 100 mg Tab  
7 Atorvastatina (como sal cálcica) 20 mg Tab  
8 Atorvastatina (como sal cálcica) 40 mg Tab  
9 Bisoprolol fumarato 5 mg Tab  
10 Captopril 25 mg Tab  
11 Carbamazepina 100 mg Tab  
12 Carbamazepina 200 mg Tab  
13 Carvedilol 6,25 mg Tab  
14 Carvedilol 12,5 mg Tab  
15 Carvedilol 25 mg Tab  
16 Diltiazem clorhidrato 60 mg Tab  
17 Enalapril maleato 10 mg Tab  
18 Enalapril maleato 20 mg Tab  
19 Espironolactona 25 mg Tab  
20 Furosemida 40 mg Tab  
21 Gabapentina 300 mg Tab  
22 Gemfibrozilo 600 mg Tab  
23 Glibenclamida 5 mg Tab  
24 Hidroclorotiazida 25 mg Tab  
25 Insulina humana (ADN recombinante)(*) 100 uiUI/ml Iny 10 ml
26 Insulina isofana humana (NPH) (ADN recombinante)(*) 100 uiUI/ml Iny 10 ml
27 Losartán potásico 50 mg Tab  
28 Metformina clorhidrato 500 mg Tab  
29 Metformina clorhidrato 850 mg Tab  
30 Metildopa 250 mg Tab  
31 Nifedipino 30 mg Tableta liberación prolongada  
32 Propranolol clorhidrato 40 mg Tab  
33 Simvastatina 20 mg Tab  
34 Simvastatina 40 mg Tab  
35 Tramadol clorhidrato 50 mg Tab  
36 Verapamilo clorhidrato 80 mg Tab  

 

Referencia: PNUME 2012.

(*) Se incluirá las jeringas de insulinas necesarias al tratamiento mensual, según la dosis diaria establecida por el prescriptor.

OPECU Prensa – 11.SET.14 | NdP Digemid

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados