Inicio Economía Opecu: “Petroperu y Repsol bajan gasoholes y Glp automotor entre 0,5% y 1,6% por quinta semana consecutiva”

Opecu: “Petroperu y Repsol bajan gasoholes y Glp automotor entre 0,5% y 1,6% por quinta semana consecutiva”

Por Opecu
0 Comentario

Continúa imparable reducción de precios en refinerías a grifos y estaciones de servicios, los cuales, sin demora, deben trasladarla a los usuarios brindándoles un trato justo y equitativo

Continúa imparable reducción de precios en refinerías a grifos y estaciones de servicios, los cuales, sin demora, deben trasladarla a los usuarios brindándoles un trato justo y equitativo / Foto: Opecu Archivo Difusión

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) informó que las refinerías Petróleos del Perú (Petroperu) y La Pampilla (Relapasa) emitieron hoy, miércoles seis, sus nuevas listas del precio de los combustibles reduciendo todos los gasoholes y el gas licuado de petróleo (glp), a granel, hasta en S/.0,19 o 1,6% por galón, por quinta semana consecutiva.

“Nuevamente, las refinerías disminuyeron el precio de los gasoholes y el glp automotor hasta en 19 céntimos o 1,6% por galón, por quinta semana consecutiva, por lo tanto los grifos y estaciones de servicios, sin demora, deben trasladarlo a los usuarios brindándoles un trato justo y equitativo en sus respectivas relaciones de consumo”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Precios en vigor. La asociación de consumidores señaló que el gasohol 84 octanos bajó de S/.11,84 a S/.11,65, disminuyendo S/.0,19 o 1,6% por galón, mientras el 90 octanos pasó de S/.12,42 a S/.12,27 y se reduce S/.0,15 o 1,2% por galón, incluido impuestos. Precio de combustibles – 06.AGO.14 / Petroperu / Repsol

Asimismo, el gasohol 95 octanos baja de S/.13,02 a S/.12,92 contrayendo S/.0,10 o 0,8% y los productos de alto octanaje 97 y 98 bajaron S/.0,09 o 0,7% comercializándose a S/.13,43 y S/.13,47     por galón, antes del margen comercial, respectivamente. .

El gas licuado de petróleo, a granel, de uso industrial, comercial y automotor disminuyó de S/.2,2420 a S/.2,2302 por kilo, bajando S/.0,0118 o 0,5%, equivalente a S/.0,024 por galón.

De otro lado, los residuales seis y 500 subieron S/.0,03 y S/.0,01 alzando un dos por ciento en promedio, y se expenden a S/,8,31 y S/.8,15 por galón, incluido impuestos, respectivamente.

“Cabe señalar que Petroperu y Repsol bajaron sus precios en el mercado interno, en sintonía con los valores de referencia que publicó el regulador en Energía y Minería, en consecuencia, a partir de hoy, los usuarios deben ver reflejados dichos beneficios en sus compras de combustibles para alivio de sus respectivas economías”, sentenció el directivo del Opecu.

Baja acumulada. La asociación de consumidores indicó que, según los montos de las bajas de combustibles efectuados por las refinerías, desde hace cinco semanas, y la demanda de gasoholes y Glp automotriz de los grifos publicado por el regulador a junio 2014, el acumulado sería de más de tres millones de soles, incluido impuestos, en Lima y Callao. Variación del precio de combustibles del 06.Ago.14 versus el 04.Jul.14 / Petroperu / Repsol

Precio promedio petróleo Wti -agosto 2014 El precio promedio del petróleo intermedio del oeste de Texas (West Texas Intermediate, por sus siglas en inglés) cerró en US$ 103,59 el mes de julio, disminuyendo a US$ 98,06 al cuatro de agosto, que significa un menor precio de US$5,53 o 5,3% por barril. De seguir la tendencia, habría una nueva baja de combustibles el próximo miércoles 13, en el país.

Finalmente, indicó que los cuadros estadísticos están a disposición de los usuarios en la página web de la entidad http://www.opecu.org.pe

OPECU Prensa – 06AGO14

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados