Inicio Notas de Prensa Opecu: “23 muertos y 126 heridos en 60 accidentes de tránsito en el país a cuatro días de las modificaciones al reglamento”

Opecu: “23 muertos y 126 heridos en 60 accidentes de tránsito en el país a cuatro días de las modificaciones al reglamento”

Por Opecu
0 Comentario

En Moquegua, el conductor de una station wagon que colisionó a un carrito sanguchero dejando cinco personas heridas, arrojó más de un gramo de alcohol, en consecuencia, procedería la cancelación de su brevete e inhabilitación de por vida para obtener otro.  

Opecu: “23 muertos y 126 heridos en 60 accidentes de tránsito en el país a cuatro días de las modificaciones al reglamento”El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que, desde la entrada en vigor de las modificaciones del Reglamento Nacional de Tránsito, hace cuatro días, se han producido 60 accidentes de tránsito los cuales han dejado 23 personas fallecidas y 126 heridas en el país, según el registro de sucesos viales elaborado con información recopilada de los medios de comunicación. Relación de Accidentes de Tránsito, a nivel nacional, del viernes 25 de abril al lunes 29 de abril de 2014

“A pesar de las drásticas sanciones incorporadas en el reglamento nacional de tránsito, en vigor hace cuatro días, se produjeron 60 accidentes viales con lamentables consecuencias que dejaron 23 personas fallecidas y 126 heridas en el país, por tanto instamos a las autoridades a aplicar con rigor las nuevas sanciones a los responsables”, afirmó presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Consolidado de los Accidentes de Tránsito, por regiones, a nivel nacional, del viernes 25 de abril al lunes 29 de abril de 2014

Atropellos. Se detectaron casos de atropellos a personas, en su mayoría menores de edad, y algunos conductores abandonaron a sus víctimas como en Puno (un herido), La Libertad (dos muertos y un herido), Piura (un niño herido de dos años de edad), Junín (19 escolares heridos), entre otros.

“Las autoridades deben hacer efectivos las cambios hechos al reglamento nacional de tránsito y aplicar las sanciones que correspondan, sin contemplaciones de ninguna índole, y ser muy severos con quienes, como ocurrió en estos últimos cuatros días, abandonaron a sus víctimas que en su mayoría eran menores de edad. La ley debe ser implacable al sancionarlos”, sentenció.

Ebriedad. La información recopilada detalla que se encontraron en estado de ebriedad a un pasajero que cayó al pavimento de un minibús en Tacna, a dos choferes que fueron intervenidos por la policía en Pasco y Junín, además de un conductor que atropelló a una motociclista en Ica.

Asimismo, en Moquegua un chofer estrelló su camioneta contra un sardinel, mientras otro conductor chocó con su station wagon a un carro sanguchero, dejando a cinco personas heridas.

“El resultado del dosaje etílico arrojó más de un gramo de alcohol, por lo tanto, el dispositivo legal en vigor indica que es una infracción M.1, calificada muy grave, cuyas sanciones son el pago del 100% de la unidad impositiva tributaria equivalente a tres mil ochocientos soles, la cancelación de su licencia de conducir e inhabilitación definitiva para obtener otro brevete”, manifestó el directivo.

Accidentes por zonas del país. La mayor cantidad de accidentes viales ocurrieron en la sierra del país con 31 o 51,7% de eventos contra 29 o 48,3% de la costa. Asimismo, Arequipa con cinco muertos y 24 heridos, y Áncash con cuatro personas fallecidas y 31 heridas fueron las regiones con mayor número de víctimas, en el litoral peruano. En la sierra, Puno fue la más afectada con cuatro muertos y siete heridos en igual número de accidentes.     

“La costa y sierra peruana prácticamente han tenido la misma cantidad de accidentes, sin embargo el número de víctimas mortales ha sido mucho mayor en las regiones del litoral con 17 fallecidos que representa el 73,9% de muertes en las pistas del país, en estos cuatro días, que estaría requiriendo una mayor fiscalización y control de la policía de carreteras”, expresó Plate.

La asociación de consumidores indicó que estos accidentes viales ocurridos en los últimos cuatro días, no representan la totalidad de los hechos de tránsito que se han presentado en ese periodo en el país, por lo que reiteró al Estado la urgencia de crear una entidad que los registre “en tiempo real y en línea”, mediante un sistema informático interconectado con las autoridades competentes.

“Los ministerios de transporte, salud e interior, la policía nacional, la sutran, las municipalidades, provinciales y locales, el ministerio público, las empresas de seguros, entre otros, elaboran sus propios registros de accidentes de tránsito por lo que reiteramos se debería crear el “Observatorio Nacional Vial del Perú” para unificar la valiosa información que permita al Estado dictar adecuadas políticas públicas en beneficio de los usuarios del transporte terrestre”, dijo.

 OPECU Prensa – 29.ABR.14 / Foto: publimetro.pe

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados