Inicio Salud Muchas horas frente a computadora o celular puede causar ojo seco

Muchas horas frente a computadora o celular puede causar ojo seco

Por Opecu
0 Comentario

Problema afecta más a las mujeres, sobre todo en la menopausia

Permanecer muchas horas frente a la computadora, la tablet o el celular u otros equipos tecnológicos puede provocar en las personas una dolencia crónica poco conocida pero bastante frecuente como es el ojo seco, que no es sino la sequedad de las mucosas, dijo hoy el médico especialista, Luis Izquierdo.

Explicó que la dolencia del ojo seco se presenta con permanente irritación a los ojos, sensación de tener arenilla al abrir y cerrar los párpados, así como un copioso lagrimeo, sin razón aparente que deberá ser atendido por el oftalmólogo, debido a que podría derivar en daños a la córnea.

“La sequedad de las mucosas, especialmente la de los ojos, tiene una incidencia muy elevada ya que en la mayoría de los casos se trata de un proceso fisiológico propio de la edad”, anotó.

Izquierdo, director médico de Oftalmosalud, dijo que son las mujeres las más afectadas debido a los cambios hormonales tanto en la etapa del embarazo como con la menopausia, sobre todo en esta última cuando suelen disminuir drásticamente las secreciones de las mucosas y, por tanto, de las lágrimas. 

Una de las causas más importantes del síndrome de ojo seco es la rápida evaporación de las lágrimas, manifestó el experto.

Se trata de pacientes que suelen tener una alteración en las glándulas de los parpados que segregan los lípidos (grasa), que necesita la lágrima para no evaporarse rápidamente. Esto provoca que cuando estas glándulas no funcionan bien, no se forma la película de lípidos en la lágrima y se evapora antes de lo normal, provocando la exposición de la superficie ocular al aire, una agresión que causa las molestias típicas del síndrome de ojo seco”, detalló.

Una de las soluciones a este problema es un proceso ambulatorio denominado la terapia de ultra luz oftalmológica que tarda solo tres minutos por sesión y consta de tres sesiones.

“Uno de los efectos secundarios por así decirlo, es que proporciona a la piel un aspecto mucho más joven y saludable, lo cual es una cualidad de este tratamiento. Además, mejora la comodidad y la visión del paciente”, dijo finalmente.

 OPECU Prensa 29.ABR.14 / Foto: Andina

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados