Inicio Actualidad Opecu alerta que Perú se ubica en el séptimo y noveno puesto en velocidades de descarga y subida en Sudamérica y rechaza propuesta del Osiptel

Opecu alerta que Perú se ubica en el séptimo y noveno puesto en velocidades de descarga y subida en Sudamérica y rechaza propuesta del Osiptel

Por Opecu
1 Comentario

Asociación de consumidores rechaza propuesta del Osiptel y lo insta a exigir a operadoras entregar el 100% de las velocidades de la Internet contratada.

velocidadEl Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que Perú se ubica en el séptimo y noveno puestos en velocidades de descarga y subida de la Internet en Sudamérica, respectivamente, las cuales generan una gran preocupación entre los usuarios quienes exigen una adecuada prestación del servicio que brindan las operadoras en el país.

“Las velocidades promedio de bajada y subida en nuestro país son 4.23 y 0.86 megabits por segundo, respectivamente, muy lejos de los 21.74 y 6.30 de Uruguay que es el líder, en cada caso, en Sudamérica, mientras que Perú en séptimo puesto supera en descarga a Paraguay, Venezuela y Bolivia y en subida solo a Bolivia”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó un cuadro estadístico que contiene el ranking de países sudamericanos en relación con sus velocidades de bajada y subida que desarrollan en la Internet, al lunes 16 de diciembre de 2013, el cual tiene como fuente la prestigiosa empresa mundial Ookla la cual recoge y analiza las informaciones que al respecto recibe de 188 países en el mundo. Ranking de Países Sudamericanos – Velocidades de Descarga y Subida – 16.DIC.13

“Uruguay, Chile y Brasil tienen velocidades de descarga de entre 2 y 5 veces superiores al Perú, inclusive Colombia, Ecuador y Argentina lo supera hasta en 40%, mientras que la velocidad de subida es aún más crítica en el país, pues, con excepción de Venezuela, el resto de países le lleva una ventaja que varía desde 1.09 hasta 7.33 veces mayor”, enfatizó Plate.

El directivo del Opecu señaló que el cuadro estadístico muestra, también, que Perú se ubica, a nivel mundial, en los puestos 132 y 175 de 188 países en las velocidades de descarga y subida, respectivamente.

Hace unos días, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) hizo conocer públicamente que “las operadoras de telecomunicaciones deberán elevar la velocidad mínima garantizada de sus conexiones a la Internet fija y móvil, la misma que no deberá ser menor al 40% del valor contratado”, propuesta que el Opecu ha rechazado por considerar que afectan, entre otros, los intereses económicos de los usuarios.

“Es insólito que el regulador permita vender a las operadoras la Internet que publicitan como característica principal velocidades 10 veces mayores a las que efectivamente brindan en el país, y sorprende aún más que Osiptel pretenda legitimar al 40% esta inadecuada comercialización que obliga a los usuarios a pagar el 100% de un servicio que no recibe de manera efectiva. Es abusivo, afecta la economía familiar e instamos al regulador a rectificar su propuesta”, sentenció Plate.

OPECU Prensa – 18.DIC.13

1 Comentario

SiempreLaMismaTonteria febrero 1, 2014 - 11:44 pm

Es increible de que el ESTADO les deje ganar a una Multinacional, aprovechandose de todos nosotros los peruanos.No hay comparacion, es un abuso.

Responder

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados