Inicio Notas de Prensa Más del 76% de grifos subió los combustibles en solo tres días

Más del 76% de grifos subió los combustibles en solo tres días

Por Opecu
0 Comentario

Diferencia entre los precios mínimos y máximos de venta al público varía desde 22,4% hasta 40,7%. Una buena elección del consumidor puede ahorrarle entre S/.2,72 y S/.5,38 por galón.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) efectuó una evaluación de las variaciones del precio de los combustibles en los grifos y estaciones de servicios de Lima, a partir del miércoles 17 de julio cuando entraron en vigor la lista de precios de las petroleras Petróleos del Perú (Petroperu) y Refinería La Pamplilla (Relapasa), y el 76,7% modificó sus valores al alza.
“Este nivel, de casi 77% de grifos, confirma que estos aumentan rápidamente los combustibles cuando la nueva lista en vigor es al alza y si es a la baja demoran o no lo trasladan a los usuarios, por lo que lesrecomendamos seleccionar y elegir los locales que aún no han subido sus precios, y si lo hicieron acudir donde los venden más barato”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa. Leer: Cuadro Estadístico – Grifos alzan combustibles y Precios mínimo y Máximo por tipo de combustible – a las 00.00 hs del 20.jul.13
La asociación de consumidores informó que ha elaborado cinco cuadros estadísticos que contienen la información de los grifos que comercializan los gasoholes y el diésel de uso vehicular, a los precios más baratos en Lima, cuya relación está a disposición de los usuarios en la página web del Opecu en www.opecu.org.pe Leer: Relación de los 10 grifos, por tipo de combustible, que venden al precio más barato en Lima – actualizado 00.00 hs – 20.jul.13: Gasohol 84 octanos / Gasohol 90 octanos / Gasohol 95 octanos / Gasohol 97 octanos / Gasohol 98 octanos / Diesel B5S50 Uso Vehicular
“Hemos incluido también información relevante respecto del precio mínimo y máximo por tipo de combustible y la diferencia varía desde 22,4% hasta 40,7%, por ello es que reiteramos nuestra recomendación de identificar los grifos que están en sintonía con el interés económico de los consumidores del país y venden combustibles a precios razonables que les permite ahorrar entre S/.2,72 y S/.5,38 por galón”, enfatizó Plate.
“Debemos parar el abuso comprándole al proveedor que respeta al consumidor”, sentenció Plate.

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados