Inicio Transportes Nueva baja de combustibles de hasta 4,1% y grifos deben reducirlos sin demora

Nueva baja de combustibles de hasta 4,1% y grifos deben reducirlos sin demora

Por Opecu
0 Comentario

Nuevos precios entraron en vigor hoy y los combustibles acumulan bajas de hasta S/.0,90 por galón, en últimos siete días.
El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que el día de hoy, miércoles 19 de diciembre, entró en vigor una nueva lista de precio de combustibles que muestra, por segunda semana consecutiva una importante baja de los gasoholes, gasolinas, petróleos industriales y gas licuado de petróleo (glp), envasado y a granel, de entre 0,9% y 4,1%. Lista de Precio de Combustibles – 19.dic.12
“Los gasoholes y gasolinas bajaron hasta S/.0,40 y los petróleos industriales disminuyeron S/.0,07 por galón, también se redujeron los precios del gas licuado de petróleo, envasado y a granel, en S/.0,03 por kilo, acumulando bajas de hasta S/.0,90 por galón, en los últimos siete días, por lo que instamos a los grifos a reducir los nuevos precios sin demora”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.
La asociación de consumidores indicó que el precio del gasohol de 84 octanos se redujo de S/.9,81 a S/.9,41, es decir, disminuyó 4,4%, también cayó el gasohol de 90 octanos de S/.10,94 a S/.10,59, o sea bajó S/.0,35 o 3,2%. Asimismo, el gasohol de 95 pasó de S/.11,87 a S/.11,59 bajando 2,4% mientras que los gasoholes de 97 y 98 octanos disminuyeron 2,2%. Montos de reducción por combustible – 19.dic.12
“Cabe destacar que, solo este mes, los precios de los gasoholes y gasolinas de 84 y 90 octanos, los cuales son los más demandados en el territorio nacional, han sufrido fuertes bajas de S/.1,08 y S/.0,74 por galón, respectivamente, que ya deberían reflejarse en los grifos y estaciones de servicios en beneficio del interés económico de la mayoría de usuarios del país”, aseveró Plate. Diferencia de precio de combustibles – 19.dic.12 versus 28.nov.12
“En el mismo sentido, los precios del gas licuado de petróleo envasado y automotor cuyos valores han disminuido 3,3%, este mes, aún no han sido trasladados por los establecimientos de expendio de estos combustibles a los usuarios, perjudicando sus economías. Deben disminuirlos sin retraso”, sentenció Plate.
El directivo agregó que las gasolinas de 84, 90 y 95 octanos que se expenden en las cinco regiones de la selva del país han disminuido S/.0,40, S/.0,34 y S/.0,30 por galón, respectivamente, que equivalen a menores precios de 4,1%, 3,1% y 2,5%. En cuanto a los petróleos industriales números seis y 500, de uso en generación eléctrica, bajaron S/.0,07 por galón o 0,9%.

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados