Inicio Actualidad Opecu: Velocidad de internet fijo de bajada peruana de 109.59 megabits sube al puesto 45 a nivel global y móvil de 17.42 megabits baja al puesto 130 en febrero 2024

Opecu: Velocidad de internet fijo de bajada peruana de 109.59 megabits sube al puesto 45 a nivel global y móvil de 17.42 megabits baja al puesto 130 en febrero 2024

Por Opecu
0 Comentario

Deficiente velocidad móvil peruana descendió 20 puestos a la posición 130 de 155 países a nivel global. Urge la atención sin demora del MTC y Osiptel

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alertó que la velocidad de internet fijo de bajada peruana de 109.59 megabits sube al puesto 45 de 183 países a nivel global, y la velocidad móvil de bajada de 17.42 megabits baja al puesto 130 de 155 países en febrero 2024.

“Perú con una velocidad media de internet fijo de bajada de 109.69 megabits sube al puesto 45 de 183 países a nivel global y mantiene la quinta posición en Sudamérica, mientras en velocidad móvil de bajada con 17.42 megabits cae al puesto 130 de 155 países en el mundo y es noveno en Sudamérica. Velocidad de internet fijo avanza, pero la móvil retrocede desde hace más de un año ante la indiferencia del MTC y Osiptel”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “La variación interanual de la velocidad de internet móvil de bajada peruana al mes de febrero 2024 redujo de 17,58 a 16.67 megabits disminuyendo 0,91 megabits o 5,17%, así descendió 20 puestos a la posición 130 de 155 países a nivel global, evidenciando que la prestación de servicios de las empresas operadoras de telecomunicaciones es deficiente y urge la atención sin demora del MTC y Osiptel”, puntualizó Plate.

La asociación de consumidores presentó dos cuadros estadísticos de propia elaboración que muestran la clasificación de países por velocidades de conexión de bajada a internet fijo y móvil a nivel global, sudamericano, OCDE y TPP-11 en febrero 2024, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos y análisis de velocidades de Internet.

CLASIFICACIÓN A NIVEL GLOBAL Y SUDAMÉRICA. Velocidades de INTERNET FIJO de bajada en febrero 2024

Global. La velocidad de internet fijo de descarga subió de 91.93 a 92.26 megabits, creciendo en 0.33 o 0,36% Mbps.

Más veloz. Singapur con 286.66 megabits es primer puesto, escoltado por Chile que subió a 272.01 Mbps, y Hong Kong que con 270.72 megabits por segundo ocupa la tercera posición.

Perú. La velocidad de internet fijo de bajada elevó a 109.69 megabits avanzando al puesto 45 de 183 países a nivel global, mientras sigue quinto en Sudamérica y séptimo lugar en el TPP 11.

Sudamérica. Chile sube de 263.63 a 272.71 megabits, creciendo en 8.38 o 3,2% Mbps, así es primer puesto en la región, también lidera en América y OCDE, mientras es segunda posición a nivel global y en el TPP 11.

Brasil baja leve de 151.28 a 150.04 megabits y es segundo en Sudamérica, manteniéndose en quinto puesto en América y 30 en el mundo. Uruguay aumenta a 142.77 megabits conservando el tercer puesto en la región, sexto en América y 31 a nivel global, mientras Colombia aumentó a 137.73 Mbps, y retiene el cuarto puesto en la región, séptimo en América, y es 33 en el mundo.

Perú aumentó a 109.59 megabits, conserva el quinto puesto en Sudamérica, octava posición en América, séptima en el TPP 11, logrando ubicarse 45 a nivel global. Paraguay con 89.62 megabit por segundo es sexto en Sudamérica, 12 en América y 59 en el mundo. Ecuador con 86.22 Mbps es puesto séptimo en la región, 14 en América y 63 a nivel global, delante de Guyana que con 86.10 megabits es octavo en Sudamérica, 15 en América y 64 en el mundo.

Argentina con 79.28 Mbps. es noveno puesto en Sudamérica, 18 en América y 72 en el mundo. Venezuela crece a 44.86 megabits, es décima posición en la región, 27 en América y 106 a nivel global, mientras Bolivia con 32.80 megabit por segundo es undécimo puesto, 31 en América y 121 en el mundo. Surinam con 12.25 Mbps es último puesto en Sudamérica y 162 a nivel global.

CLASIFICACIÓN A NIVEL GLOBAL Y SUDAMÉRICA. Velocidades de INTERNET MÓVIL de bajada en febrero 2024

Móvil Global. La velocidad de internet móvil de descarga incrementó de 50.00 a 51.16 megabits, creciendo en 1.16 Mbps o 2,27%.

Más rápida. Qatar con 286.42 Mbps es primer puesto, seguido de Emiratos Árabes Unidos que redujo a 286.42 megabits, delante de Kuwait que con 216.96 megabits está en tercera posición.

Perú. La velocidad media de bajada móvil fue de 17.42 megabits, disminuyendo en 0.36 Mbps o 2%, cayendo nuevamente y ubicándose en el puesto 130 de 155 países a nivel global, noveno en Sudamérica, 21 en América y última posición en el TPP11.

Móvil Sudamérica. Uruguay subió a 75.69 megabits conserva el liderazgo en Sudamérica, tercer puesto en América, y puesto 37 de 155 países a nivel global. Brasil lo escolta con 53.09 megabit por segundo, mantiene la cuarta posición en América y es puesto 51 en el mundo.

Surinam con 42.06 megabits es tercer puesto en la región, sexto en América y 64 a nivel global, mientras Chile con 31.44 Mbps es cuarto puesto, octavo en América y posición 83 en el mundo, seguido por Argentina con 25.36 megabit por segundo y es quinto en Sudamérica, 15 en América y puesto 107 a nivel global.

Ecuador con 22.49 megabits es sexto puesto, 16 en América y 111 en el mundo, adelantando a Guyana que con 21.29 megabit por segundo es 18 en América y 122 a nivel global, seguido por Paraguay con 18.11 Mbps en octavo lugar, 20 en la región y 126 en el planeta.

Perú con 17.42 megabits está en novena posición en la región, es puesto 21 en América, 130 a nivel global y último en el TPP11, mientras Colombia con 14.77 Mbps es décimo en Sudamérica, 22 en América y 137 en el mundo.

Venezuela con 11.43 Mbps es décimo primero en la región, 25 en América y 147 en el mundo, mientras. Bolivia con 9.92 megabit por segundo es último en la clasificación sudamericana, 26 en América, apenas delante de Haití y Cuba, ubicándose en el puesto150 a nivel global.

1) Clasificación de Países por Velocidad de INTERNET FIJO a nivel global, América, Sudamérica, OCDE y TPP 11 en el mes de FEBRERO 2024NP18MAR24

2) Clasificación de Países por Velocidad de INTERNET MÓVIL a nivel global, América, Sudamérica, OCDE y TPP 11 en el mes de FEBRERO 2024NP18MAR24

OPECU Prensa – 18.MAR.24

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados