Inicio Actualidad Opecu: Velocidad de internet fijo peruana con 72.9 megabits baja a puesto 59 a nivel global y en móvil con 17.6 megabits es 110 en febrero 2023

Opecu: Velocidad de internet fijo peruana con 72.9 megabits baja a puesto 59 a nivel global y en móvil con 17.6 megabits es 110 en febrero 2023

Por Opecu
0 Comentario

Velocidades insuficientes en prestación de servicios de empresas de telecomunicaciones impactan grave en la teleeducación, la telesalud y el teletrabajo a nivel nacional, asimismo alejan al país de la competitividad internacional    

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alerta que la velocidad de internet fijo peruana de descarga con 72.9 megabits, en promedio, bajó cuatro posiciones al puesto 59 a nivel global y es quinto en Sudamérica, mientras la velocidad de internet móvil de bajada con 17.6 megabits se ubicó en el puesto 110 en el mundo y séptimo en la región en febrero 2023.

“En febrero 2023 Perú con una velocidad media de internet de bajada fijo de 72.9 megabits perdió cuatro puestos y es 59 de 180 países a nivel global y quinta posición en Sudamérica, mientras la móvil con 17.6 megabits es 110 de 137 países en el mundo y séptimo en la región. Velocidades insuficientes en la prestación de servicios de las empresas operadoras cuyo impacto es grave en la teleeducación, la telesalud, el teletrabajo, entre otros, así perjudicando la economía de los consumidores, sus familias y el país”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “La velocidad media de bajada móvil peruana está a 22.17 megabits o 55,7% por debajo del promedio mundial, asimismo la de bajada fijo a 5,7 megabits o 7,3% de la media global, ratificando una vez más que la prestación de servicios de las empresas operadoras de telecomunicaciones no sintoniza con la competitividad internacional en años. Muy preocupante”, puntualizó Plate.

La asociación de consumidores presentó dos cuadros estadísticos de propia elaboración que muestran la clasificación de países por velocidades de conexión de bajada a internet fijo y móvil a nivel global, regional, OCDE y TPP-11 en febrero 2023, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos y análisis de velocidades de Internet.

FEBRERO 2023. Velocidades de internet fija y móvil de bajada a nivel global y en Perú

Fijo Global. La velocidad de internet fijo de descarga subió de 76.34 a 78.62 megabits, elevando en 2.28 Mbps o 2,99%, mientras la velocidad de carga creció de 33.36 a 34.39 megabit por segundo aumentando en 1,03 megabits o 3,09%.

Más veloz. Singapur con 237.15 megabits es primer puesto, escoltado por China con 226.77 Mbps, mientras Mónaco con 228.03 megabit por segundo avanzó a la tercera ubicación.

Perú. La velocidad fija de bajada subió de 70.69 a 72.92 megabits, sin embargo descendió cuatro puestos y es 59 de 180 países en el mundo, quinta posición de 12 países sudamericanos y octavo puesto en el TPP 11.

Móvil Global. La velocidad de internet móvil de descarga incrementó de 37.98 a 39.77 megabits, creciendo 1.79 megabits o 4,71%, mientras la velocidad de carga elevó de 9.75 a 10.18 megabit por segundo aumentando en 0.43 megabits o 4,41%

Más rápida. Emiratos Árabes Unidos subió de 161,15 a 179.61 megabit por segundo y es primer puesto, Qatar elevó de 155.51 a 160.33 megabits y es escolta, mientras Corea del Sur con 138.46 megabits escaló a la tercera posición.

Perú. La velocidad media de bajada móvil pasó de 16.97.a 17,60 megabits, y eleva 0.63 megabit por segundo o 3,7% ocupando el puesto 110 de 137 países a nivel global, asimismo sigue en séptimo puesto de 10 países en Sudamérica, y última posición en el TPP11.

1) Clasificación de Países en Velocidad de Internet FIJO y variación mensual, a nivel global, Sudamérica, América, OCDE y TPP 11NP 17MAR23

2) Clasificación de Países en Velocidad de Internet MÓVIL y variación mensual, a nivel global, Sudamérica, América, OCDE y TPP 11NP 17MAR23

OPECU Prensa – 17.MAR.23

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados