Inicio Actualidad Opecu: Velocidad de internet peruana fijo con 65.73 megabits es puesto 60 a nivel global y en móvil con 16.62 megabits es 110 en noviembre 2022

Opecu: Velocidad de internet peruana fijo con 65.73 megabits es puesto 60 a nivel global y en móvil con 16.62 megabits es 110 en noviembre 2022

Por Opecu
2 Comentarios

En Sudamérica la velocidad de descarga peruana fijo se ubicó en la sexta posición detrás de Chile, Uruguay, Brasil, Colombia y Paraguay, mientras la velocidad de bajada móvil cae al séptimo puesto superada por Brasil, Uruguay, Chile, Argentina, Ecuador y Paraguay (FOTO: OPECU/archivo)

 El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) alerta que la velocidad de internet fijo peruana de descarga con 65.73 megabits, en promedio, avanzó al puesto 60 a nivel global y sigue en sexto lugar en Sudamérica, mientras la velocidad de internet móvil de bajada con 16.62 megabits retrocede al puesto 110 en el mundo, y cae a la séptima posición en la región.

“En noviembre la velocidad promedio de internet peruana de descarga en fijo elevó 5.94 megabits avanzando con 65.73 megabits al puesto 60 en el mundo, pero se mantuvo sexto en Sudamérica, mientras en móvil bajó 0.59 megabit por segundo, y con 16,62 megabits descendió al puesto 110 a nivel global, y séptimo en la región. Continúan malos indicadores mensuales que dejan al país en desventaja competitiva internacional”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

El directivo agregó: “Este mes entró en vigor la ley 31207 la cual establece que las empresas operadoras de telecomunicaciones están obligadas a brindar un 70% de velocidad mínima de internet, así, se entiende que el MTC y Osiptel ya están cumpliendo con su función de fiscalizar y supervisar para que los usuarios reciban una prestación de servicio idónea, puntualizó Plate.

La asociación de consumidores presentó cuatro cuadros estadísticos de propia elaboración que muestran el ranking de países y variación mensual de velocidades de conexión a internet fijo y móvil a nivel global, regional, OCDE y TPP-11 en noviembre 2022, cuya fuente es Ookla, Speedtest Global Index, líder mundial en pruebas, datos, análisis de velocidades de Internet, etc.

Los cuadros estadísticos están a disposición de los usuarios y público en general en la web de la entidad de consumidores www.opecu.org.pe

NOVIEMBRE 2022. Velocidades de internet fija y móvil de bajada a nivel global y en Perú

Fijo Global. La velocidad de internet fijo de descarga subió de 72.40 a 74.54 megabits, elevando en 2.14 Mbps o 2,96%, mientras la velocidad de carga creció de 31.36 a 31.75 megabit por segundo aumentando 0,39 megabits o 1,24%.

Más veloz. Chile con 216.46 megabits es primer puesto, escoltado por China con 214.58 Mbps mientras Singapur con 214.23 megabit por segundo está en tercera ubicación.

Perú. La velocidad fija de bajada subió a 65.73 megabits, y ocupa el puesto 60 de 180 países en el mundo, sexto de 12 países sudamericanos y último puesto en el TPP 11.

Móvil Global. La velocidad de internet móvil de descarga incrementó de 33.43 a 33.97 megabits, aumentando 0.54 megabits o 1,62%, mientras la velocidad de carga elevó de 9.05 a 9.34 megabit por segundo creciendo en 0.29 megabits o 3,10%

Más rápida. Qatar subió muy fuerte en 50.15 Mbps y con 176.18 megabits está en el primer puesto, secundado por Emiratos Árabes Unidos con 139.41 megabit por segundo, mientras Noruega con 131.54 megabits es tercera posición.

Perú. La velocidad media de bajada móvil pasó de 17.21.a 16,62 megabits bajando 0.59 megabit por segundo o 3,4% descendiendo al puesto 110 de 142 países a nivel global, asimismo cayó al séptimo puesto de 10 países en Sudamérica, y cerró posiciones en el TPP11.

SUDAMÉRICA. Velocidades de internet fijo y móvil de bajada en el mes de noviembre 2022

Fijo. Chile baja de 219.34 a 216.46 megabits perdiendo 2.88 Mbps o 1,3%, sin embargo mantiene el primer puesto en la región sudamericana, escoltado por Uruguay que subió a 104.72 Mbps, mientras Brasil con 97.52 megabit por segundo (Mbps) es tercer puesto. Asimismo Colombia con 87.24 Mbps se ubicó en cuarto lugar y Paraguay con 68.24 megabits está en quinto puesto

Perú aumentó a 65.73 megabit por segundo y continúa en la sexta posición, delante de Argentina que con 60.25 Mbps está en séptimo puesto, mientras Guyana, Ecuador y Bolivia con 49.78, 46.32 y 24.94 megabits se encuentran en octava, novena y décima ubicación, respectivamente.

Venezuela con 14.49 megabits y Surinam con 11.15 Mbps culminan en décimo primer y décimo segundo lugar, respectivamente, así cierran filas en la región.

Móvil. Brasil con 33.36 megabits lidera Sudamérica, escoltado por Uruguay con 33.12 megabit por segundo, mientras Chile con 25.85 megabit por segundo es tercera posición. Argentina con 22.17 megabits está en cuarto puesto, Ecuador con 18.83 megabit por segundo se encuentra en la quinta ubicación y Paraguay con 17.45 Mbps avanzó al sexto puesto.

Perú con 16.62 megabits bajó al séptimo puesto, adelantando a Colombia, Bolivia y Venezuela que con 10.82, 10.16 y 5.71 Mbps están en octavo, noveno y décimo puesto respectivamente.

  1) Ranking Países – Velocidad Internet Fijo – A nivel global – noviembre 2022np20dic22

                        2) Ranking Países – Velocidad Internet Móvil – A nivel global – noviembre 2022np20dic22

                        3) Ranking Países – Velocidad Internet Fijo – Sudamerica – noviembre 2022np20dic22

                        4) Ranking Países – Velocidad Internet Móvil – Sudamerica – noviembre 2022np20dic22

OPECU Prensa – 20.DIC.22

2 Comentarios

Rocio diciembre 23, 2022 - 6:53 pm

Estimados
Sería interesante para los consumidores que diferencien la velocidad según empresa.
Por ejemplo yo no sabía que Win da la misma velocidad de subida y bajada y es algo más económica que Movistar.
Una comparación de precios y velocidad por empresa sería de mucha utilidad.
Gracias

Responder
Opecu diciembre 27, 2022 - 11:30 pm

Estimada Rocío, saludos y agradecerle por escribirnos y brindar su opinión con el cual concordamos. Trataremos de elaborarlo lo más antes posible. Por otra parte, comentarle que acabamos de enviar una nota de prensa en relación con las velocidades de internet fijo y móvil de las ciudades a nivel global en noviembre 2022. Saludos cordiales.

Responder

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados