Inicio Notas de Prensa 189 gasocentros subieron precios del glp automotor hasta en S/.1,17 en últimos tres días

189 gasocentros subieron precios del glp automotor hasta en S/.1,17 en últimos tres días

Por Opecu
0 Comentario

Informe del Opecu detalla la variación de precios en los gasocentros limeños, en el presente mes, y muestra la “curiosa” alza en más del 60% de estos. “Indecopi debe intervenir”

El Osinergmin debería dar a conocer las existencias de GLP automotor en gasocentros, para evitar colas y pérdidas de tiempo a usuarios, además de pagar un “precio justo”  

El Indecopi debería intervenir para esclarecer si hay o no concertación de precios en el GLP automotor, su definición en cualquier sentido fortalecerá la confianza del consumidor. Y el Osinergmin debe hacer conocer las existencias en los gasocentros para apoyar al usuario a que no pierda tiempo buscando locales y además para que pague un precio justo por el producto.

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) elaboró un informe de la variación de precio del gas licuado de petróleo (GLP) automotor en los gasocentros de Lima, al miércoles 20 del presente mes, cuyo resultado arroja que solo 26 locales aplicaron alzas y de hasta 20 céntimos por litro al domingo 17, sin embargo -de improviso- otros 189 establecimientos suben en hasta S/1,17, en los últimos tres días.

“Resulta inexplicable y menos aún se podría justificar que 189 gasocentros limeños elevaran, en apenas tres días, el precio del glp automotor en montos de hasta S/.1,17 por litro, o 91%, un alza abusiva, prohibitiva, que perjudica el interés económico de los usuarios y sus familias, agudizando la pérdida de confianza del consumidor”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

La asociación de consumidores presentó un gráfico que muestra la cantidad de gasocentros que aplicaron aumentos en el presente mes, detallado por montos y respectivas fechas, el cual permite observar que -en 15 de los primeros 17 días- no se produjeron más de tres cambios de precios, contrario a los subsiguientes tres días en que fueron de 15, 50 y 124 modificaciones al alza.  Gasocentros aplicaron aumentos en el presente mes, al miércoles 20 (con actualización a las 5:00 p.m.)

“El gráfico presenta resultados contundentes como que, en solo tres días, se septuplicó la cantidad de locales que variaron sus precios al alza en la primera quincena del presente mes, por lo que es fundamental la intervención del Indecopi para esclarecer si se habría producido alguna infracción a la norma y cuya definición permitiría mejorar las relaciones de consumo en el mercado” arguyó.

De otro lado, el directivo hizo un llamado al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) para que en tanto se regularice el normal abastecimiento del gas licuado de petróleo automotor, dé a conocer las existencias de este producto en los gasocentros de la capital, mediante su portal institucional.

“La información sobre el porqué del desabastecimiento de GLP es confusa, insuficiente, la realidad muestra que cualquiera sea la razón por la cual se han elevado los precios, siempre pierden los usuarios, por lo que si conocieran las existencias en los gasocentros podrían acudir sin pérdidas de tiempo a abastecer su vehículo y, sobretodo, pagar un precio justo por el producto”, sentenció.

Usuarios pagan 250 mil soles diarios, de más. El gas licuado de petróleo automotor tiene una demanda diaria, aproximada, de 954 mil litros, en Lima Metropolitana, por lo que se estima, teniendo en cuenta los exorbitantes e injustificados aumentos de este combustible en más del 60% de gasocentros, que los usuarios estarían pagando 250 mil soles por día, de más.

OPECU Prensa – 21.MAY.15

Dejar un comentario

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) es una asociación civil sin fines de lucro conformado por un equipo profesional multidisciplinario que pone su experiencia y conocimiento al servicio y defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.
©2024 Opecu | Todos los derechos reservados